10 De junio 1971, en la plaza de San Juan Cosme, en la Ciudad de México, estudiantes de la (UANL) Universidad Autónoma de Nuevo León iniciaron una movilización buscando la democratización de su Universidad, sus demandas eran:
° Derogación de la nueva ley orgánica de la Universidad de Nuevo León.
° Desaparición de todas la juntas del gobierno de las universidades del país.
° Derogación del reglamento del IPN.
° Libertad de los Presos Políticos.
° Destinar el 12% de PIB a la educación.
° Representación paritaria de maestros y alumnos del consejo técnico de la UNAM.
El apoyo solidario no se hizo esperar y en la Ciudad de México se dio una gran movilización conformada principalmente por estudiantes de la UNAM y el IPN, esto , tras tres años de no hacerlo, consecuencia de la masacre sufrida tres años antes en Tlatelolco (2 de Octubre).La marcha partió del Casco de Santo Tomás al Zócalo y desde su inicio se hicieron presentes las fuerzas castrenses, pocos minutos después de iniciada la marcha se reprimía-otra vez- la movilización estudiantil, pero esta vez el gobierno utilizó un grupo paramilitar llamado “LOS HALCONES” disfrazados de estudiantes ,los cuales golpearon,masacraron y detuvieron a cientos de estudiantes.
Hoy, a 45 años de la masacre estudiantes, no son ajenos a ello, puesto que en diversas ocaciones han sido reprimidos por el gobierno,por el simple hecho de defender la educación laica, y gratuita, es por eso que se repudian los hechos ocurridos en San Juan Cosme.