5OYMEXICO.ORG

Gente Al Servicio De La Gente

Archives January 2023

COMUNICADO TRAS AGRESIÓN CONTRA RINCÓN TAGOLABA,TEHUANTEPEC

El día domingo 29 de enero de 2023, por distintos medios se dio a conocer la agresión de la que fue objeto la comunidad agraria de Rincón Tagolaba (Rinconcito), ubicada en Tehuantepec, Oaxaca. Sujetos armados a bordo de más de 10 camionetas arribaron hasta la comunidad con la clara intención de amedrentar a la población en represalia por la determinación colectiva de defender los recursos naturales como los árboles y el agua.

El operativo de hombres armados fue encabezado por los hermanos mercenarios Anastasio y Sergio Gutiérrez García, conocidos coloquialmente como “Tacho Canasta y Sergio Canalla”, e identificados por el propio gobierno de la república como cabecillas del “Cartel del Despojo” que opera en distintos municipios del Istmo de Tehuantepec. [1]

Los antecedentes de violencia contra la comunidad son evidentes:

    I. El 31 de julio de 2022 Sergio y sus pistoleros ingresaron a Rincón Tagolaba con la intensión de imponer como su lugarteniente a un criminal llamado Luis López Zárate, quien fue rechazado por la asamblea comunitaria debido a sus antecedentes. En aquella ocasión Sergio Gutiérrez García se limitó a amenazar directamente a los representantes comunitarios asegurando que volvería. De estos hechos existe una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

    II. Posteriormente, el día 17 de enero de 2023 la comunidad detuvo a una camioneta con sujetos desconocidos que estaban talando el monte sin permiso de los habitantes. Los desconocidos no se identificaron, pero señalaron que tenían ordenes de Sergio Gutiérrez García para leñar más de 100 hectáreas de terreno. Los desconocidos fueron expulsados de la comunidad sin permitirles llevarse la madera.

En represalia el día 29 de enero de 2023 Tacho, Sergio y su grupo ingresaron armados, permaneciendo en la comunidad por más de cinco horas derrumbando los postes y cercas de los terrenos de trabajadero, destruyendo mangueras de agua potable y las cadenas de acceso a la comunidad. Durante su estancia realizaron disparos de arma de fuego y sitiaron las viviendas de los representantes comunitarios, burlándose de ellos y retándolos a salir de sus viviendas.

De estos hechos se dio aviso a la Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y el Mecanismo Nacional para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas, solicitando su intervención para salvaguardar la vida y la integridad de las familias campesinas.

La Guardia Nacional arribó al lugar después de mucho tiempo, y coincidentemente los agresores se retiraron apenas unos minutos antes, tomándose todo el tiempo necesario para recoger los casquillos de bala percutidos, pero dejando las evidencias de los destrozos e incendios que provocaron contra la población.

Hoy nuevamente la situación es de zozobra pues Sergio Gutiérrez García asegura que volverá hasta lograr su cometido que no es otro que imponer a su lugarteniente, explotar ilegalmente el monte y despojar de sus tierras a la comunidad.

Los hermanos Gutiérrez García son un par de bandidos, convertidos en latifundistas a base de violencia y paramilitarismo, y hoy operan al servicio de grupos criminales, empresas privadas y distintos niveles de gobierno que de una u otra forma quieren imponer el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Por ese motivo están cometiendo toda clase de despojos de tierras comunales y pequeñas propiedades que se encuentran al paso de las áreas de afectación de este megaproyecto.

Responsabilizamos directamente a Anastasio y Sergio Gutiérrez García de cualquier nueva incursión armada o agresión contra la comunidad de Rincón Tagolaba, así como de la integridad física y emocional de las familias campesinas que ahí habitan.

Exigimos a las autoridades de los distintos órdenes de gobierno salvaguardar la integridad de la comunidad y sus habitantes, y poner un alto definitivo a esta ola de agresiones, recordándoles que los hermanos Gutiérrez García están vinculados al menos a 4 procesos penales por parte de la comunidad de Santa Cruz Tagolaba.

Enfatizamos que ante estas agresiones de grupos mercenarios y paramilitares, y la complicidad del Estado, la respuesta de los pueblos es la organización y la movilización combativa.

¡Alto a los despojos e imposiciones en Santa Cruz Tagolaba!

¡Alto a las agresiones contra Rincón Tagolaba!

¡Cárcel para los hermanos mercenarios Gutiérrez García!

¡No a la imposición de megaproyectos de despojo y muerte!

Notas.

        1. En su conferencia mañanera del día 15 de septiembre del año 2022 Andrés Manuel López Obrador abordó el tema del “Cartel del Despojo” en Tehuantepec señalando que… “También en Tehuantepec hay ya carpetas de investigación contra diferentes personas de organizaciones, entre comillas, sociales, que se apoderan de inmuebles, hacen invasiones y amenazan o despojan a propietarios, incluso a veces de bienes también públicos, bienes de carácter federal. Por ejemplo, en el caso de Sergio ‘N’ y Anastasio ‘N’, están acusados del delito de privación ilegal de la libertad. El pasado 28 de junio un grupo de 50 personas, encabezados por Sergio ‘N’, portando machetes, se presentaron a un inmueble del ISSSTE, donde trabajadores de la empresa Desarrollo de Tecnología y Servicios Integrales se encontraban realizando trabajos de remodelación y donde el supervisor de la obra fue privado de la libertad y llevado a la casa ejidal en donde lo obligaron a firmar un acta, y lo mantuvieron en contra de su libertad retenido”. https://www.gob.mx/presidencia/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-del-15-de-septiembre-de-2022

Firman:

Comunidad de Santa Cruz Tagolaba en resistencia y Asamblea de Rincón Tagolaba.

Por el Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (F.O.R.O.).- Corriente del Pueblo Sol Rojo (CP-Sol Rojo); Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT); Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI); Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA); Consejo de Comunidades Indígenas de la Sierra Sur (COCISS); Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO); Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI); Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ); Comité de Defensa Ciudadana (CODECI); Comité de Defensa de los Derechos de los Pueblos de Oaxaca (CODEPO); Unión Campesina e Indígena de Oaxaca-Emiliano Zapata (UCIO- EZ); Frente Indígena Zapoteco (FIZ); Colectivo por la Memoria, la Esperanza y la Lucha “Salvador Olmos García”; Frente Único Campesino Loxicha (FUCAL); Consejo para el Desarrollo Social de Santiago Amoltepec (CODESA).

Otras organizaciones. – Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI); Oaxaca-UNIDO; Movimiento Femenino Popular (MFP-Mx); Defensores de Derechos Humanos San Miguel Copala (Desplazados); ZURCO-Nochixtlán; Comuna Cultural “Nahui Mazatl”-Estado de México; Movimiento Estudiantil Popular (MEP-Mx); Colectiva Feminista de Aguascalientes; Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes; Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA-MPT); Sindicato Nacional Libre de Trabajadores del Seguro Social (SNLTSS); Comité en Defensa de la Tierra de Juchitán “Xuba Yachi”; Colectivo Popular de Propaganda-CDMx; Frente Popular de la Montaña de Guerrero (FPM-G); Periódico Mural, prensa popular y democrática; Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca (SUTTEBCEO); Centro de Derechos Humanos Tepeyac; Sección 9-Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud (SINTS); Comunidades Campesinas de Camino (CCC); No Vivimos del Aplauso-Capítulo Hidalgo; Proyecto Cooperativo Teozentli-CDMx; Brigadas Juveniles del Pueblo (BJP); Colectiva Las Vanders; Unión Popular Apizaquence Democrática e Independiente (UPADI); Concejo Nacional Urbano y Campesino (CNUC); [email protected] [email protected] del Maíz Pinto-Tlaxcala

FUENTE: ASAMBLEA ISTMO

MEMPHIS | NUEVO EPISODIO DE BRUTALIDAD POLICIAL

Las propias autoridades de Memphis han hecho publicas estas imágenes de la paliza que varios de sus policías le propinaron al afroamericano Tyre Nichols, fallecido tres días después en un hospital.

Tras la agresión a este joven de 29 años, al que iban a detener por una infracción de tráfico, los cinco agentes, también afroamericanos, fueron despedidos y están detenidos con cargos penales.

Como ya pasó con George Floyd en Minnesota, con Breonna Taylor en Kentucky o con Daunte Wright, todos ellos víctimas de la oleada de brutalidad policial que sacude Estados Unidos desde hace años, ahora se tema la respuesta en forma de protestas en las calles.

La propia familia de la víctima llama a la calma: “Sin justicia no hay paz”.

En el vídeo se aprecia como las últimas palabras de Nichols son una llamada desesperada su madre.

De izq a der: Demetrius Haley, Desmond Mills, Jr, Emmitt Martin III, Justin Smith y Tadarrius Bean
ADVERTENCIA: IMAGENES FUERTES, SE RECOMIENDA DISCRECIÓN

FUENTE: EL MUNDO

VIDEO | INAI ORDENA A SEDENA REVELAR CONTRATOS CON PEGASUS

El pleno del INAI argumentó que exponer los contratos transparentaría el ejercicio de recursos públicos de la Sedena y sus actividades vinculadas con el monitoreo de comunicaciones.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá entregar todos los documentos relacionados con dos contratos celebrados con la empresa Comercializadora Antsua S.A. de C.V. para el “servicio de monitoreo de información remota”, la cual sería la representante exclusiva de la compañía israelí NSO Group, dueña del software Pegasus, de acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La Comisionada Josefina Román Vergara planteó que dicho servicio, por parte de una dependencia del Estado, “es una actividad en la que necesariamente debe mediar una orden judicial, pues la inviolabilidad de las comunicaciones es un derecho humano”, establecido en la Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

“Por ello, estimamos indispensable la entrega de los contratos -DN-10 SAIT1075/P/2019 y DN-10 SAIT-1038/P/2018- que una persona está solicitando, ya que no sólo se transparentaría el ejercicio de recursos públicos, sino también quedarían expuestas las actividades vinculadas con el monitoreo de comunicaciones, permitiendo así a la sociedad evaluar la protección de sus derechos a la privacidad, a la libertad de expresión y a la inviolabilidad de las comunicaciones”, indicó.

Esta resolución derivó luego de que la Sedena no localizara “expresión documental” para atender la solicitud de una persona que requirió información de ambos contratos.

Ante la negativa, el órgano autónomo ordenó en un comunicado que el sujeto obligado dé a conocer las contrataciones de servicios realizadas con recursos públicos y enfatizó que tratándose de temas vinculados con la intervención de comunicaciones no sólo deben publicar los procedimientos, sino también proporcionar la información suficiente para permitir a la ciudadanía comprender el alcance, la naturaleza y la aplicación de las leyes que permiten la vigilancia de las comunicaciones.

Como parte del análisis, la Comisionada Román Vergara advirtió que, si bien la Sedena hizo una búsqueda de la información en el Estado Mayor, la Oficialía Mayor, así como en las Direcciones Generales de Transmisiones, de Administración, “lo cierto es que no consultó a la Oficina del Secretario General, unidad administrativa responsable de autorizar los convenios y contratos celebrados por la Secretaría”.

Lo anterior, en razón de que durante una Auditoría de Cumplimiento a Tecnologías de Información y Comunicaciones a la Sedena, correspondiente al ejercicio fiscal 2020, efectuada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), “se constató que la dependencia sí celebró un contrato con la Comercializadora Antsua, S.A. de C.V., el cual estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2019”.

En la evaluación también se localizaría un apartado de datos abiertos en el portal electrónico de la Secretaría, donde se publicó el otro contrato en cuestión, celebrado con la misma empresa bajo la modalidad de adjudicación directa, para adquirir refacciones del sistema de correo electrónico de imágenes.

Asimismo, diversas notas periodísticas revelaron indicios de dos pagos realizados por la Sedena a la Comercializadora Antsua, S.A. de C.V., por un monto total de 68 millones de pesos para el “servicio de monitoreo de información remota”, y dicha información señala que la compañía sería la representante exclusiva de la compañía israelí NSO Group, dueña del software Pegasus.

Por lo que el pleno del INAI revocó la respuesta de la Sedena y le instruyó hacer una nueva búsqueda de la información en todas sus unidades administrativas competentes, a fin de que entregue a la persona solicitante los documentos de su interés.

Fuente: Sinembargo

GARCÍA LUNA CON DOS ÓRDENES DE APRENSIÓN: FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) informa que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra del exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, emitidas por jueces mexicanos, por delitos que no tienen relación con el proceso penal que se le sigue en los Estados Unidos.

El primer mandamiento de captura se relaciona con su presunta participación en el caso de la introducción ilegal de armamento denominado “Rápido y Furioso”. 

“En este asunto, las armas que las autoridades mexicanas, en su momento, permitieron entrar ilegalmente, han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia”, manifestó la FGR a través de un comunicado.  

La Fiscalía precisó que existen otras dos investigaciones en México que se encuentran en curso, así como una solicitud de aprehensión más en proceso en trámite.  

“Todos esos procedimientos son de la competencia de las autoridades federales mexicanas, por ser delitos cometidos en nuestro país”.  

El ex secretario de Seguridad Pública Federal se encuentra siendo juzgado en Estados Unidos por cuatro cargos de narcotráfico y uno más por mentir a un agente migratorio federal.

Los testimonios del juicio comenzaron el lunes pasado con las declaraciones del narcotraficante mexicano, Sergio Villarreal ‘El Grande’, en los que acusó al exfuncionario federal de operar a favor de fracciones del Cártel de Sinaloa que se encontraban en disputa durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

Sergio Villarreal, “El Grande”, fue el primer testigo en contra de Genaro García Luna en #NY. Aseguró haber presenciado pagos por un millón de dólares y hasta motocicletas como regalos del Cártel de Sinaloa. Así fue el día 4 del juicio contra el ex secretario de Seguridad:

VIDEO:
Sergio Villarreal, “El Grande”, fue el primer testigo en contra de Genaro García Luna en #NY. Aseguró haber presenciado pagos por un millón de dólares y hasta motocicletas como regalos del Cártel de Sinaloa. Así fue el día 4 del juicio contra el ex secretario de Seguridad:

FUENTES: ARISTEGUI NOTICIAS VIDEO: CIRO GÓMEZ LEYVA

AUDIO | GUEVARA Y TODOROV : UNA OPERACIÓN DE EXTORSIÓN, AMENAZAS, CHANTAJE Y MENTIRAS…

Proceso accedió a unos audios de la encerrona del miércoles 18 entre Guevara y Kiril Todorov donde anunciaron que quitarán becas, instalaciones y salarios de entrenadores si los deportistas no abogan por el exdirigente de la FMN.

La pugna entre la Conade y el Comité Olímpico Mexicano ya convirtió en rehenes a los deportistas de la Federación Mexicana de Natación. Proceso accedió a unos audios de la encerrona del miércoles 18 entre Guevara y Kiril Todorov donde anunciaron que quitarán becas, instalaciones y salarios de entrenadores si los deportistas no abogan por el exdirigente de la FMN –desconocido por la Federación Internacional de Natación por malos manejos– y por la desaparición del Comité de Estabilización. Ana Guevara se lanza contra la FGR, el COM, el COI, la Fina y menosprecia al Ejército y la Marina.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, y el expresidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, extorsionaron a los deportistas de las disciplinas acuáticas para que ellos, a su vez, presionen a la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá, y al World Aquatics –antes Federación Internacional de Natación (Fina)– para que desaparezcan el Comité de Estabilización y Todorov recupere el cargo que perdió por malos manejos.

Proceso accedió a la grabación de un encuentro de casi tres horas que Guevara y Todorov tuvieron el miércoles 18 con los deportistas de la Federación para anunciarles, vía mentiras y medias verdades, que la Conade les quitará las becas y cualquier apoyo a deportistas y sueldos de sus entrenadores si participan en los procesos selectivos a los que convoca el Comité de Estabilización y si no “abogan” para resolver la situación. El Comité fue creado por la entonces Fina tras desconocer a Todorov como presidente de la FMN.

En dicha encerrona también estuvo presente el director de Normatividad y Asuntos Jurídicos de la Conade, Ricardo Báez, quien avaló los dichos de Guevara y Todorov, también falseando información. Les dijo a los presentes por qué es “ilegal” la Comisión de Estabilización, razón por la cual, insistió varias veces, la dependencia está impedida de seguir dándoles apoyos en dinero o en especie.

“Si seguimos adelante, la Conade se va a volver rehén del Comité Estabilizador (sic). Llegó el momento de hacer un alto y ustedes quedan en medio (…) Vamos a tener que congelar becas, salarios y se cancela todo evento mientras esto no se solucione (…) No tenemos opción porque, de seguir adelante, a quienes nos van a perseguir es a nosotros porque estaríamos violentando la norma interna de la Conade, y esto derivaría en observaciones y sanciones (…)

“Sé que hay trabajo, sueños, pero hay externos a esta célula de trabajo que han querido boicotear un camino de muchos años de ustedes (…) La Fina ha sido irrespetuosa, ha sido violenta porque se ha venido a meter donde no le toca y a decidir donde no le toca decidir (…) Creo que ha llegado el momento de que ustedes también levanten la voz”, les dijo Guevara.

Después de su primera intervención Ana Guevara permitió que hablara Todorov –quien enfrenta un proceso penal por peculado–, pues recalcó que para la Conade él sigue siendo el presidente de la FMN, ya que la Fina nunca la notificó oficialmente por qué fue desconocido.

La funcionara federal lo defendió a ultranza por “los abusos” de la Fina y de la Fiscalía Anticorrupción, que encabeza María de la Luz Mijangos, organismo que, aseguró la directora de la Conade, le inventó cargos a Todorov, como el desvío de recursos federales, situación que lo tiene “muy desgastado, en calidad de esqueleto”, y a ella también, pues se quejó de que la Conade ha tenido que sacar “cajas y cajas” de documentos para contribuir a la defensa del exfederativo.

EL FISCAL GENERAL DE QUINTANA ROO, ES HOSTIGADOR SEXUAL, LABORAL Y AGRESOR DE MUJERES

CARLOS MARIO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ actualmente es Fiscal del Ministerio Público en Felipe Carrillo Puerto, quien es un hostigador sexual y violenta a las mujeres que tiene bajo su cargo. Se cree intocable y por eso grita, humilla, denigra, hostiga y se refiere a las mujeres de forma denostativa exhibiéndolas frente a otras personas, incluso cuestiona la vida íntima y sexual de sus subordinadas.

A aquellas que no se somete a sus peticiones o no aguanta sus malos tratos y vejaciones, las afecta en sus condiciones laborales. (¡Imagínense cómo tratará a las víctimas a las que debe atender como Fiscal del MP! ) 

Es protegido por el Fiscal General del Estado, a pesar de estar ligado a carteles de narcotráfico en Quintana Roo, al grado que al parecer el día lunes 30 de enero de 2023 será nombrado COORDINADOR DE ASUNTOS INDIGENAS DE LA VICE-FISCALÍA DE INVESTIGACIÓN TERRITORIAL DE FELIPE CARRILLO PUERTO.

La corrupción en la vicefiscalía de la Zona Centro, continúa cobijando a delincuentes disfrazados de ovejas, entre ellos el “Polémico” comandante Jorge Félix Humberto Adolfo Molina Osuna, quien salto a la fama de la corrupción, cuando portaba el cargo de comandante del Grupo de Aprehensiones de la Policía Judicial en la subprocuraduría Zona Norte, desde donde inicio un mundo de corrupción, junto con su compinche “La comandante Bombón” Jaqueline Salcedo Alamilla, polémica agente de la (FGE) involucrada en grandes actos de corrupción de los cuales fueron señalados en narco mantas en la zona norte del estado de Quintana Roo, hoy en día opera en la Zona Maya, toda vez que apesar de los ser protectora de delincuentes no causo baja, alcontrario la protegieron y le dieron más poder. 

Hoy en día su protector identificado como Carlos Mario Hernández Sánchez, ex comandante de la Policía Ministerial en Cancún, quien estuvo involucrado en actos delictivos con el cartel de doña “Lety”, fue transferido a la Zona Maya para pasar como fiscal, esto fue aprovechado por “La comadante Bombón” Jaqueline Salcedo, para colocar a su hermana Nancy Salcedo Alamilla, como auxiliar fiscal, para ello Nancy Salcedo ahora es la presunta amante de Carlos Mario. 

Sin embargo, hante una investigación realizada por este medio de comunicación se logró obtener la información que Nancy Salcedo es recomendada del Gobernador del Estado de Quintana Roo, quien apesar de que no cuenta con estudios reales, que la acredite, se le entregó tremendo hueso. 

Jaqueline Salcedo cuenta con un negro historial en la fiscalía de la Zona Norte, en donde trabajaba para un cartel,  junto con su ex pareja sentimental el difunto comadante Ricardo Ruiz Ordaz, quien estaba acargo del grupo Antidrogas en Cancún, agente que fue traído por Montes de Oca de la Ciudad de México, y quién fuera ejectado por sicarios por un ajuste de cuentas, días después varias narco mantas amenazaron a Jaqueline Salcedo y al comandante Molina, por ello fueron cambiados de municipio. 

En este mundo de corrupción los nombrados se pasean ebrios por las calles de Felipe Carrillo Puerto, alardeando y presumiendo de su poder desenfrenado ya que su pactos con los carteles los han dejado blindados de todo, y ahora su más beneficioso negocio es la venta de carros robados, la mayoríarecuperados por ellos mismos pero no presentados ante la fiscalía, para después venderlos, o usarlos para sus familiares. 

Tal y como lo está haciendo el fiscal de la Zona Centro, Carlos Mario presunto amante de Nancy Salcedo Alamilla fiscal auxiliar, quien esconde en casa de su mamá, ubicado en la calle 69 entre 46 de la colonia Lázaro cárdenas, un lujoso vehículo negro con franjas rojas, con el cual los fines de semana se pasean a toda velocidad y ahogados en alcohol por las calles de Felipe Carrillo Puerto. 

FUENTES: BURÓCRATAS OPRESORES QUINTANA ROO Y HORA NOTICIA

MADRE BUSCA EL CUERPO DE SU HIJO: CÓMPLICE DECLARÓ QUE LO ECHARON A LA COLADERA

La mujer relató que la FGE detuvo a uno de los involucrados, pero lo dejaron en libertad por supuesta “falta de argumentos”.

La ciudadana Sandra Lizbeth Murillo López ruega a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán que le entreguen el cuerpo de su hijo Bryan Axel Cervantes Murillo, quien asegura que, después de su desaparición el pasado 11 de enero de 2023, le arrebataron la vida en la ciudad de Morelia.

En entrevista con MiMorelia.com, la madre de Cervantes Murillo relató que su hijo quedó de recoger a su novia en la escuela, cuando fue citado por sujetos que responden al nombre de Everardo e Iván, posterior a ello no se tuvo más comunicación con él.

Yo estoy pidiendo justicia para mi hijo, mi hijo ya no está con nosotros, a mi hijo lo mataron. Y no hemos podido dar con el cuerpo de mi hijo, yo lo que pido es que me entreguen el cuerpo de mi hijo y que detengan a estas dos personas”, dijo.

ALEJANDRO V.

Posterior a ello, la madre señaló que la FGE detuvo a uno de los involucrados, pero lo dejaron en libertad por supuesta “falta de argumentos”.

“El declaró que estuvo en el momento, en los hechos, y que ayudó con el cuerpo, y aún así lo dejaron ir. Ahora ya no lo encontramos, me imagino que puso al tanto el presunto asesino de mi hijo. Mi hijo tenía 20 años, el chico que declaró dijo que lo arrastraron hacia una coladera en el río, pero ya fuimos a esa coladera y aunque hay restos de sangre no es suficiente para haber arrastrado un cuerpo, ahí no dejaron a mi hijo”, relató la madre de Bryan Axel.

En ese sentido, Murillo López indicó que han estado trabajando con Protección Civil y con el OOAPAS en las coladera que el joven declaró, sin embargo, no han tenido resultados favorables.

Es de mencionar que posterior a la desaparición de Bryan Axel, el día 11 de enero de 2023, se activó la alerta de búsqueda mediante la Comisión de Búsqueda de Personas y el que supuestamente relató los hechos dijo que ese mismo mataron al joven de 20 años de edad.

“He ido casi todos los días a fiscalía y sólo me dicen que se están trabajando el caso, pero yo les pregunto: si el chico relató que él estuvo ahí, que él ayudó con el cuerpo de mi hijo ¿por qué lo dejaron ir?, y me dicen que no había argumentos suficientes ¿eso no es suficiente?”, lamentó la mujer

Finalmente, comentó que su hijo no acostumbraba llegar tarde a su casa y en cuanto cayó la noche intentó comunicarse con él, sin obtener respuesta.

“A las 8:00 de la noche yo le mandé mensaje y ya no me contestó, ya no supe nada más de mi hijo”, concluyó.

rmr

FUENTE: MI MORELIA .COM

POSICIONAMIENTO DE LNR TRAS ATENTADO A REPORTERO DE POR ESTO DE QUINTANA ROO, RUBÉN DARÍO CRUZ

NUEVAMENTE UN INTENTO DE INTIMIDACIÓN POR PARTE DEL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO,  UNO DE LOS CINCO ESTADOS CON MAYOR NÚMERO DE AGRESIONES A PERIODISTAS, Y HOY NUEVAMENTE SE ATENTÓ CONTRA UN MIEMBRO DE ESTE GREMIO.

El reportero del periódico Por Esto, Rubén Darío Cruz sufrió un atentado alrededor de las 19:15H de la noche, luego de que sujetos que se encontraban en el interior de un vehículo negro dispararan en al menos cuatro ocasiones contra la unidad en la que viajaba el comunicador.


El reportero, quien se encuentra bajo el mecanismo a protección a periodistas, viajaba con los dos escoltas que se le tienen asignado para su seguridad y quienes al momento del atentado reaccionaron a tiempo, y pudieron mantener a resguardo a Darío Cruz.

El informe policiaco detalla que el comunicador circulaba con sus dos escoltas a bordo de una camioneta blanca, sobre la supermanzana 95, pero que en determinado momento se les emparejó un coche negro, al parecer un Sonic, de la marca Chevrolet, y las personas del interior les disparan en tres o cuatro ocasiones.


Y HAY QUE DECIRLO FRONTAL Y ABIERTAMENTE; LA PRESUNCIÓN SOBRE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE ELEMENTOS DE LA POLICÍA MINISTERIAL A CARGO DEL FISCAL GENERAL DE QUINTANA ROO, OSCAR MONTES DE OCA, PARECE INVITARNOS A REFLEXIONAR, PORQUE LOS HECHOS INDICAN QUE EN TODOS LOS NICHOS EN LOS QUE OPERA EL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO, UNO DE LOS ESTADOS MÁS INSEGUROS Y VIOLENTOS DE NUESTRO PAÍS, EXISTEN OMISIONES CLARAS POR PARTE DE MONTES DE OCA; DESAPARICIONES FORZADAS QUE NO SE INVESTIGAN, Y EN LOS QUE PRESUNTAMENTE HAY PARTICIPACIÓN DE ELEMENTOS DE LA POLICÍA MINISTERIAL, EXTORSIÓN Y COBRO DE DERECHO DE PISO, EXPEDIENTES FABRICADOS PARA ENCERRAR A INOCENTES Y MANTENER LIBRES A LOS VERDADEROS DELINCUENTES, DESPOJO DE TIERRAS A EJIDATARIOS Y A PARTICULARES, EN BENEFICIO DE UNA MAFIA AGRARIA QUE PRESUNTAMENTE LIDERAN CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ, EX GOBERNADOR DE QUINTANA ROO Y HOY A FLAMANTE EMBAJADOR DE MÉXICO EN CANADA, Y OSCAR MONTES DE OCA, QUIEN PRESUNTAMENTE ES EL LIDER DEL CARTEL DE LOS ROJOS, QUE HOY MANTIENE DESOLADO Y EN VILO A QUINTANA ROO.

LO QUE HOY SUCEDIÓ A NUESTRO COLEGA RUBEN DARÍO CRUZ, ES INACEPTABLE, PORQUE SE TRATA DE UN PERIODISTA SERIO ÉTICO Y FRONTAL; EL NÚMERO DE AGRESIONES Y ATENTADOS A PERIODISTAS EN QUINTANA ROO, SE HA INCREMENTADO AÑO CON AÑO, DESDE LA LLEGADA DE OSCAR MONTES DE OCA, A LA FISCALÍA, UN DOCE DE DICIEMBRE DE 2018.

TAN SOLO EN 2022, QUINTANA ROO SE POSICIONO COMO UNA DE LAS CINCO ENTIDADES CON MÁS ATENTADOS A PERIODISTAS, EN TODO EL PAÍS, Y CASUALMENTE ESAS AGRESIONES SON A LOS QUE NOS DEDICAMOS A TEMÁS VINCULADOS A LA INVESTIGACIÓN DE FONDO SOBRE INSEGURIDAD, VIOLENCIA Y CRIMEN ORGANIZADO; EL PERIODISMO CRÍTICO Y FRONTAL INCOMODA A LOS FUNCIONARIOS YA CITADOS, PORQUE DESNUDA SU ACCIONAR, SU HABITUAL EJERCCIO DE LA IMPUNIDAD, Y PORQUE PROMEVE LA CONCIENCIA DEL SECTOR CIUDADANO.

AGRACIADAMENTE RUBEN DARÍO CRUZ ESTÁ ILESO, PERO  NO ES DESCABELLADO PENSAR QUE LO QUE HOY ACONTECIÓ CONTRA ÉL, ES TAMBIÉN UNA ADVERTENCIA CONTRA TODOS LOS COMUNICADORES QUE NOS ATREVEMOS A INVESTIGAR Y A CUESTIONAR CON PRUEBAS Y CON ARGUMENTOS CONTUNDENTES LAS ACTIVIDADES ILÍCITAS DE UN CRÍMEN ORGANIZADO, QUE TODO INDICA QUE ES MUY PROBABLE, POR NO DECIR QUE ES UN HECHO, CUENTA CON LA VENÍA DE OSCAR MONTES DE OCA ROSALES DESDE LA SILAL DE SU ESCRITORIO EN LA FISCALÍA GENERAL DE QUINTANA ROO, Y PRESUNTAMENTE, DESDE LA MISMA EN LA QUE ORDENA LAS ACCIONES DELINCUENCIALES, Y DIRIGE LAS ACCIONES DEL CRIMEN ORGANIZADO.

URGE QUE EL AVISO Y ADVERTENCIA NUESTRA, DESDE CUALQUIER MEDIO CRÍTICO, SEA PARA TODOS ELLOS; NINGÚN CIUDADANO ESTÁ SOLO, LOS PERIODISTAS LIBRES SABEMOS INVESTIGAR Y EXPONER, Y TAMPOCO HAY ALGÚN REPORTERO, PERIODISTA, O MIEMBRO DE LA PRENSA CRÍTICA EN QUINTANA ROO, QUE ESTE SOLO; NUESTRA ACCIÓN DEBERÁ SER FRONTAL, EL HÁBITO DIARIO DEBERÁ SER INFORMAR, INVESTIGAR Y HACER USO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN PARA BIEN DE TODOS; DESDE LNR LA NUEVA REVOLUCIÓN, VA PARA RUBEN DARÍO CRUZ Y PARA EL EQUIPO DE POR ESTO, UN ABRAZO Y TODA NUESTRA SOLIDARIDAD, Y PARA USTED SEÑOR FISCAL GENERAL DE QUINTANA ROO, Y LA ORGANIZACIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO QUE PRESUNTAMENTE LIDERA, NUESTRA VOZ Y POSICIONAMIENTO DESDE LNR, ES CLARA Y FRONTAL, NINGÚN CRIMEN O ACTO DE CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA SERÁ PASADO POR ALTO, NI NOS INTIMIDARÁN CON AGRESIONES Y ATENTADOS; SEÑOR MONTES DE OCA ROSALES, USTED ES EL FISCAL, PERO NO ACTUA DE ACUERDO A LO QUE ESE PUESTO OBLIGA, SI NO, TOD LO CONTRARIO, Y NOSOTROS SOMOS LOS PERIODISTAS Y NOS DEBEMOS AL CIUDADANO, ASÍ QUE NI LO DUDE, APEGADOS A LEY Y A DERECHO, LO ESTAMOS FISCALIZANDO, VIGILANDO A USTED Y TODOS LOS CRIMINALES QUE PRESUNTAMENTE LIDERA.

FUENTE: LA NUEVA REVOLUCIÓN

ATLETAS DE DEPORTES ACUÁTICOS PODRÍAN NO ASISTIR A OLIMPIADAS 2024 TRAS AMENAZAS DE ANA GUEVARA

Atletas de clavados, natación y natación artística están en riesgo de perderse el ciclo olímpico rumbo a París 2024 por las amenazas de Ana Guevara.

La semana pasada se dio a conocer que atletas y entrenadores de disciplinas acuáticas fueron citados a una reunión en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que encabezó la titular del organismo Ana Gabriela Guevara, quien de acuerdo con fuentes cercanas a los hechos, les exigió no participar en las convocatorias del Comité de Estabilización, bajo la amenaza de que en caso de hacerlo, les retirará los apoyos que reciben.

El Comité de Estabilización es un organismo que designó la Federación Internacional de Natación (FINA) para que se encargara de los deportes acuáticos en México, luego de desconocer hace un año por “distintas irregularidades” al presidente de la Federación Mexicana Kiril Todorov.

En la citada reunión en la que los asistentes no pudieron utilizar sus teléfonos, Ana Guevara le advirtió a los deportistas que perderán el pago de sus salarios, las becas deportivas, así como los apoyos económicos que reciben para realizar sus viajes y competencias, en caso de que asistan a los selectivos convocados por el Comité de Estabilización.

La exigencia de directora de la Conade hacia los atletas es que respalden y reconozcan a Todorov (a la Federación Mexicana de Natación), toda vez que ella desconoce al organismo nombrado por la FINA.

Las consecuencias de la postura de Ana Guevara hacia los deportistas podrían alcanzar una mayor gravedad porque están en riesgo de perderse los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que se llevará a cabo entre el 23 de junio y el 8 de julio; así como los Juegos Panamericanos Santiago 2023 (del 20 de octubre al 5 de noviembre), que otorgan plazas a los Olímpicos de París 2024.

La alarma y preocupación de los deportistas fue de tal magnitud que de inmediato buscaron apoyo y contactaron a María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), así como a Jorge Pulido, presidente del Comité de Estabilización, con quienes sostuvieron pláticas a la espera de encontrar una solución.

Hasta el momento, el riesgo de que México se quede sin participantes en clavados, natación artística y natación en los Juegos Olímpicos de París es real, y como suele suceder en estos casos, los más perjudicados serían los atletas y entrenadores que llevan años o toda una vida preparándose para estas justas.

‘Marijose’ Alcalá, presidenta del COM, se ofreció a buscar una solución al tiempo de mostrar incredulidad respecto a que Ana Guevara haya podido amenazar a los deportistas.

“Buscaré una alternativa para que podamos tener un diálogo permanente con la Conade, debemos entender que debemos tener un convenio de colaboración o el apoyo (a los deportistas) puede llegar de sus estados para que ellos no se vean afectados.

“Me cuesta trabajo pensar que ella ha actuado de esa manera. Como Comité Olímpico siempre vamos a estar del lado de los atletas… Ya no puedes actuar de esa manera como servidores públicos”, dijo el pasado 19 de enero en entrevista con Carlos Loret de Mola en el programa ‘Así las cosas’ de W Radio.

FUENTE: LatinUs

AMLO DEJA SIN HABLAR A BIDEN

AMLO provocó momento incómodo a Biden por hablar durante 28 minutos para responder sobre migración

La prensa internacional destacó que el presidente mexicano divagó con otros temas y no permitió a sus homólogos ofrecer una respuesta

La conferencia de clausura de los “tres amigos” dentro del marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, realizada en Palacio Nacional en la Ciudad de México, terminó con un momento incómodo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó casi todo el tiempo destinado para la sesión de preguntas y respuestas, lo que provocó desconcierto entre sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente.

Y es que en la última pregunta sobre la crisis migratoria, dirigida a los tres jefes de Estado, AMLO tardó 28 minutos para dar su respuesta, a diferencia de sus invitados, pues Biden duró ocho minutos y Trudeau solo seis.

Como si se tratara de una ‘mañanera’… el presidente Andrés Manuel López Obrador se alargó casi media hora en la conferencia que siguió a la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte. ¿El problema? Que no dejó responder a su invitado: Joe Biden.

Sara Pablo, reportera de Radio Fórmula, preguntó al mandatario de EU sobre el acuerdo por el que se comprometió a recibir a migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua, entre otras naciones

¿En qué tiempo se podría ampliar el número de personas que planean recibir?”, añadió.

Otra de las preguntas para Biden era sobre las acciones específicas que los estadounidenses harán para combatir el tráfico de fentanilo y si el Gobierno de EU considera que la detención de Ovidio Guzmán afectará al tráfico de esta droga.

Esas preguntas se quedaron sin respuesta después de que el presidente López Obrador tomó la palabra por más de 20 minutos. Durante ese tiempo, el titular del Ejecutivo contradijo un informe de la Casa Blanca sobre la construcción de un centro migratorio en el sur de México.

“Lo que hacemos es ayudar con albergues, con atención médica, con medicamentos a los migrantes, y celebramos el que el Gobierno de Estados Unidos haya tomado la decisión de ordenar el flujo migratorio”, declaró.

Según EU, este centro iba a tener “un fuerte apoyo” de la iniciativa privada.

Y tras su larga respuesta, López Obrador decidió dar por terminada la rueda de prensa.

“Ya me pasé del tiempo, hay mucho frío y muchísimas gracias, de todo corazón, muchas gracias”, dijo.

Biden no dejó pasar la oportunidad de dejar en claro que sí pretendía contestar los cuestionamientos hechos por la prensa de México.

“Quiero que quede registro: no sé qué preguntas hicieron que no respondí. Estoy preparado para hacerlo después”, aseveró.

¿Qué acordaron México, EU y Canadá?

la creación de un grupo de 12 especialistas que promoverán la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte, anunció este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Gobierno de México estará representado por:

  • Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores
  • Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda
  • Raquel Buenrostro, secretaria de Economía
  • Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de Presidencia

López Obrador afirmó que también se concretaron “importantes acuerdos migratorios”. Sin embargo, señaló que los pormenores serán dados a conocer en un comunicado que será publicado más adelante.

Sobre el tema, López Obrador ‘aplaudió’ la postura de Biden de no realizar trabajos en el muro entre México y EU.

Fuentes: INFOBAE Y EL FINANCIERO