5OYMEXICO.ORG

Gente Al Servicio De La Gente

Archives January 2023

“TRAIGO AL DE CANADÁ…¡DAME CHANCE!”

La logística y los dispositivos de seguridad en visitas de Estado solía estar a cargo del Estado Mayor Presidencial, un cuerpo de elite que fue extinto al iniciar la administración de Andrés Manuel López Obrador que esta vez, para la escolta del jefe de Estado, echó mano de la policía capitalina.

Los despliegues policiacos para escoltar a los jefes de Estado en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, evidenciaron la incapacidad logística cuando, al arribo de Justin Trudeau a su hotel en la avenida Paseo de la Reforma, los elementos de la policía capitalina no podían abrir paso.

Luego de unos bocinazos y la apertura de sirena, un agente motociclista pide que le abran paso:

“Voy a dar vuelta, traigo al de Canadá, ¿cómo no? ¡Quítalo!, ¡Dame canche!”.

El agente que encabeza la formación en punta de flecha insiste en que va al hotel Marriot y trae “al de Canadá”, pero no logra convencer a los agentes de civiles que mantienen bloqueada la vialidad como parte del dispositivo desplegado para la seguridad de Joe Biden.

El video circula profusamente en redes sociales con los agentes uniformados y de civil, tratando de liberar la ruta unos manteniendo el bloque otros.

La logística y los dispositivos de seguridad en visitas de Estado solía estar a cargo del Estado Mayor Presidencial, un cuerpo de elite que fue extinto al iniciar la administración de Andrés Manuel López Obrador que esta vez, para la escolta del jefe de Estado, echó mano de la policía capitalina.

Esta es la organización de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adan Augusto,López Obrador

Fuente: PROCESO

SHEINBAUM, GRILLA E INEPTITUD

Lo importante para López Obrador es mantener a flote a una jefa de Gobierno quien, por su manifiesta ineptitud, debería haber presentado su renuncia.

OPINION: Pablo Hiriart

Uso de Razón

Las víctimas son los muertos, los heridos y los millones de usuarios que no pueden gastar en otro medio de transporte.

Ayer el Presidente expresó su respaldo a Claudia Sheinbaum, destacó sus aptitudes personales y políticas, y acusó a los críticos de “zopilotes” luego del accidente en la Línea 3 del Metro.

¿Y los muertos? ¿Los más de 100 heridos?

Lo importante es mantener a flote a una jefa de Gobierno quien, por su manifiesta ineptitud, debería haber presentado su renuncia.

Tres de los cuatro accidentes mortales en la historia del Metro de la Ciudad de México han ocurrido en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Sobre la ineptitud, la frivolidad: al momento del accidente en la Línea 3, Sheinbaum estaba en Michoacán, promoviendo su candidatura presidencial.

“El Metro, más que problemas, ha tenido una campaña en contra”, dijo la jefa de Gobierno hace dos semanas (citada por Sergio Sarmiento, ayer).

Y el Presidente, en lugar exhortarla a corregir, dice que hay una campaña contra ella y le da un respaldo político.

A los problemas no se responde con soluciones, sino con grilla.

¿No que Claudia Sheinbaum es científica? Ha fallado en su terreno. Tres accidentes mortales en el Metro (y la ciudad que gobierna, contaminada a diario por la refinería de Tula).

Alegar es lo suyo. Ahí nadie les gana. Hasta que se conocen los datos.

Es mentira que el Metro no presente problemas. Ahí están las tumbas de los muertos, los vagones chocados, las instalaciones deterioradas.

“Absolutamente falso” que haya menos dinero para el Metro, dijo Sheinbaum el domingo. Tampoco es verdad.

Para este año el Metro tiene un presupuesto de 19 mil 687 millones de pesos, mientras en el último año del gobierno de Mancera, 2018, el presupuesto del Metro fue de 22 mil 822 millones de pesos.

En mayo de 2021 se desplomó un tren en la Línea 12, y en el accidente murieron 27 personas.

Luego del colapso, el entorno de Sheinbaum difundió versiones que culpaban a otros gobiernos y personajes de la tragedia.

Jamás iban a aceptar que el tramo elevado se cayó por falta de mantenimiento. Un peritaje externo mostró que ésa fue la causa principal del derrumbe.

La jefa de Gobierno encargó un peritaje a la empresa noruega DNV, con trayectoria de un siglo de experiencia y prestigio.

Muy bien. ¿Y qué concluyó DNV? La tragedia fue por falta de mantenimiento. La culpa recaía en Sheinbaum.

¿Qué hizo ella? Desechó el peritaje porque no le daba la razón, y anunció que encargaría otro.

Eso los retrata, a ella y al grupo de radicales que trabajan en su candidatura presidencial violatoria de la Constitución y de las leyes electorales.

Si no le conviene el peritaje, lo rompe y manda a hacer otro. Así sucederá en la elección presidencial: si ella no gana, desconocen los resultados y que venga otra elección.

O en la encuesta interna de su partido. La van a amañar, o a desconocer. No pierden nunca.

La deshonestidad política de Sheinbaum se ha expresado en los principales momentos de su gobierno.

Además de los accidentes mortales en el Metro, dieron a conocer una investigación fraudulenta sobre el plagio de la tesis de la ministra de la Corte Yasmín Esquivel.

Fabricaron un culpable. Y cuando se supo la verdad, que era un montaje contra al abogado que fue víctima de plagio, la fiscalía capitalina salió a decir que la información que circuló a manera de comunicado no era suya.

Es decir, desmintieron haber hecho el comunicado, pero no desmintieron el documento de la fiscalía que señalaba al abogado como el que plagió una tesis que se presentó 14 meses después de la suya.

¿Y dónde está el que hizo el comunicado falso de la fiscalía? Ni eso aclaran.

Las víctimas, dicen, son Sheinbaum y su equipo.

Lo mismo que en los accidentes del Metro: “El Metro, más que problemas, ha tenido una campaña en contra”, dijo ella el 19 de diciembre. La víctima es ella.

Hace tres semanas (el domingo se cumple un mes) atacaron a balazos, para matarlo, al periodista Ciro Gómez Leyva en la Ciudad de México. ¿Y? ¿Qué pasó?

La directriz presidencial fue que se trató de un autoatentado para subir el rating del periodista.

Pura grilla. Cero eficacia y cero corrección de errores.

Mientras eso ocurre en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno viaja por el país en precampaña adelantada (la ley dice que empiezan en noviembre), y viola la Constitución (artículo 134) al promover –su equipo cercano– su imagen en todo el país con cientos, o miles, de espectaculares y bardas.

Grilla, deshonestidad e ineptitud.

Fuente: EL FINANCIERO

VIDEOS: AHORA RESULTA QUE CLAUDIA Y AMLO SON LAS VÍCTIMAS, NO DESCARTAN SABOTAJE

Estamos ante dos hipócritas, pues Claudia Sheinbaum y AMLO lucraron con tragedias durante años, pero ahora se hacen las víctimas

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y AMLO lucraron con tragedias durante años, pero ahora se hacen las víctimas, justo cuando como gobernantes deben hacerse responsables de lo que ocurra en sus administraciones.

Cuando Sheinbaum y el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estaban del lado de la oposición, fueron un par de oportunistas que lucraron con las tragedias nacionales hasta que llegaron al poder y los siniestros se convirtieron en su responsabilidad.

Tanto Sheinbaum Pardo como López Obrador antes pedían cárcel y renuncia a los responsables, ahora los morenistas acusan campañas en su contra.

Durante esta administración 30 personas han perdido la vida en percances del #MetroCDMX. Lo que pasó en la Línea 3 no fue un accidente, es resultado de una Jefa de Gobierno ausente, falta de inversión y mantenimiento, y evidentes omisiones que siguen cobrando vidas.

VIDEOS : LO QUE CLAUDIA SHEINBAUM Y LÓPEZ OBRADOR DICEN ES SABOTAJE EN SU CONTRA

Rescate de pasajeros del metro consecuencia del choque entre trenes de la línea 3 del MetroCdmx el pasado 7 de Enero 2023
Usduarios del metro en el momento del choque de trenes el pasado 7 de enero 2023, Video: redes Sociales.
Suspension de la linea 2 10 Enero 2023 por fallas Video: Redes Sociales
Lamentablemente, esta es la realidad y una de las razones por las que suceden los accidentes en el MetroCDMX, esto muestra la negligencia y el total abandono en la que se encuentra
Elementos de la SSC llegan a cubrir el área donde se encuentran usuarios heridos por el choque de trenes del STCM en el túnel de la estación ‘La Raza VIDEO: TikTok @joelconsta
Rescate del conductor de uno de los trenes del percance en la linea 3 del MetroCDMX Enero7 2023 Video. TIKTOK @avieu
El 7 de enero del 2023 Video: TikTok @paxroux

Con Información de: LA OTRA OPINIÓN

SHEIMBAUN ANDABA EN CAMPAÑA HABLANDO DE “SUS LOGROS” MIENTRAS SUCEDIÓ EL CHOQUE EN EL METRO DE LA CDMX

Claudia Sheimbaun estaba por impartir su CONFERENCIA MAGISTRAL ” POLÍTICAS EXITOSAS DE GOBIERNO” en Morelia , mientras sucedió el choque en el metro de la CDMX

De acuerdo con medios locales, la Jefa de Gobierno tenía un desayuno con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y más tarde, a las 13 horas, ofrecería una conferencia magistral en el Teatro Morelos de Michoacán, donde expondría los logros de su administración en la capital mexicana. Por la tarde, se tenía prevista una gira por Quiroga.

El propio gobernador reconoció que este sábado temprano sostendría actividades en Michoacán junto a la mandataria de la CDMX, como parte del “seguimiento del convenio de tecnología” firmado entre ambos.

Medios michoacanos reportaron que al cancelarse las actividades de Sheinbaum en esa entidad, elemntos de la Guardia Nacional iniciaron el retiro de vallas metálicas del sitio en que se presentaría la aspirante presidencial, mientras que el equipo de logística empezó a desmontar el escenario.

A las 11:32 de la mañana, Sheinbaum Pardo reconoció que seguía en el traslado a la capital del país para atender la situación que dejó una persona muerta y 16 personas heridas, mientras que servicios de emergencia aún trabajaban en el rescate de otra persona prensada dentro del vagón accidentado.

El periodista Salvador García Soto, califiocó el accidente como una “paradoja”, pues la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, iba esta mañana a Michoacán, a dar conferencia sobre “Las políticas exitosas de la CDMX”, cuando su equipo le informó del choque de trenes, lo que obligó su regreso.

El tuit de la mandataria causó confusión, pues minutos antes se le vio llegar a las instalaciones de la Línea 3 del Metro, donde no dio ninguna declaración.

Los primeros funcionarios capitalinos en llegar a las estaciones de La Raza y Potero fueron Omar García Harfuch y Martí Batres, para coordinar las tareas de rescate y atención a las víctimas.

Fue el titular de Seguridad Pública, Omar García Harfuch quien presentó la lista oficial de personas heridas y los hospitales a donde fueron trasladados.

Una hora antes, Batres, secretario de gobierno de la CDMX, ofreció el primer reporte por el incidente registrado entre las estaciones La Raza y Potrero.

Con Información de INFOBAE

VIDEOS | CHOQUE EN LA LINEA 3 DEL METRO CDMX

Una persona muerta y 16 lesionados tras el choque de trenes en el Metro de la CDMX

Usuarios de redes sociales han reportado el choque entre trenes en la Línea 3 del Metro, entre las estaciones La Raza y Potrero, hecho que ha sido corroborado por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) la mañana de este sábado 7 de enero.

“No se ofrece servicio de Indios Verdes a Guerrero de la Línea 3, personal del sistema labora en la zona por incidente. El servicio provisional de ofrece de Hidalgo a Universidad. Toma previsiones”, comunicó el Metro en sus redes sociales.

Una cuenta de nombre Montze subió un video a Twiiter que habría sido grabado por una mujer que estaba en el Metro al momento del accidente, por lo que reporta que los usuarios fueron bajados de la unidad para caminar a través del túnel.

Video: @Montze67486335
Video:@CssMariela

Al choque de vagones ya se dirigen al menos unidades de Bengala para dar apoyo a la situación.

El Secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, se encuentra en el punto del siniestro para coordinar los servicios de emergencia, informó la dependencia de la Ciudad de México.

En redes sociales circulan ya fotografías del siniestro, en las cuales se aprecian vagones del convoy con daños en sus estructuras.

CON INFORMACIÓN DE : LA SILLA ROTA

OLIVER VALLE, EL JOVEN QUE FUE A COBRAR UN PRÉSTAMO Y FUE ASESINADO

El cuerpo del joven de 26 años de edad fue localizado en un predio propiedad de los padres de Salgado Cedeño ubicado en la localidad de Joya de La Huerta, municipio de Morelia.

Oliver era un trabajador de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno de Michoacán

La familia Valle Cuadra buscó durante 10 días a Oliver, un joven de 26 años de edad, que desapareció el 17 de diciembre en Morelia, Michoacán, y que fue hallado muerto el 28 de diciembre en un domicilio de la localidad de La Joya de La Huerta, en Morelia.

Autoridades de seguridad de la entidad realizaron labores de inspección en dicho sitio y tras una excavación dentro de un bloque de cemento, encontraron en un contenedor los restos humanos carbonizados de la persona que había sido reportada como desaparecida.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) dio a conocer que los restos corresponden a los de Oliver Valle, de acuerdo con los resultados de la prueba genética.

Asimismo, la dependencia señaló que el día de la desaparición de Oliver Valle (17 de diciembre), el joven se había desplazado a la colonia San Juanito Itzicuaro, en Morelia, para recibir una cantidad de dinero (desconocida) que había dado como préstamo. En tanto, se indicó que se había reunido con Eva María Salgado Cedeño, una persona de su misma edad, a quien le habría prestado el efectivo.

El fiscal General del Estado, Adrián López Solís, informó que se tiene identificada a la presunta responsable de la desaparición de Oliver. Eva María Salgado es buscada por las autoridades y se ofrece una recompensa de hasta 100 mil pesos para quienes aporten información fidedigna, útil, veraz y oportuna que conduzca a la localización de la joven.

Previo a la confirmación de la muerte del joven de 26 años, elementos de la Fiscalía estatal llevaron a cabo un cateo en un predio ubicado en la localidad Joya de la Huerta, ya que se indicaba que Oliver Valle había sido trasladado a un lugar conocido como rancho “La Joya”.

Oliver Valle también ha sido identificado como trabajador de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno de Michoacán.

El joven falleció por el proyectil de un arma de fuego que se impactó con su cráneo, de acuerdo con la necropsia que se realizó. Después de ser asesinado su cuerpo fue “expuesto a fuego directo” y sus restos fueron escondidos.

Después de obtener los datos de la prueba, se giró una orden de aprehensión en contra de Eva María Salgado, por ser la presunta responsable de la desaparición del servidor público.

El delito por el cual las autoridades la buscan es desaparición cometida por particulares. Con el objetivo de llevar a cabo la detención de Salgado Cedeño, se le notificó a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales, Interpol y al Instituto Nacional de Migración.

Familiares de Oliver convocaron a una manifestación para exigir que regresaran al joven sano y salvo

Seres queridos del joven de 26 años exigieron a las autoridades de la entidad que hallaran con vida a Oliver Valle. La protesta se realizó frente al Palacio de Gobierno.

“Llevamos más de 90 horas sin saber nada de él. La Fiscalía no nos ha dicho nada (…) Estamos desesperados, han pasado muchos días y no podemos hacer nada más que manifestarnos en comunidad”, comentó un primo de Oliver en un video que fue compartido en redes sociales.

Su madre comentó a medios locales que el 17 de diciembre tenía planes con su hijo. Supuestamente se iban a ver para comer juntos, por lo que asegura que no se fue a una fiesta o algo similar, pues incluso iba a regresar a la casa para cambiarse de ropa.

Fuentes: INFOBAE Y CONTRA MURO

FISCALÍA CDMX DESCONOCE EXONERAR A YASMIN ESQUIVEL POR PLAGIO

La Fiscalía de la CDMX aseguró que no emitió ningún documento en el que exonera a la ministra Yasmín Esquivel del presunto plagio de su tesis.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) desconoció el documento difundido este lunes, previo a la votación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el que supuestamente determinó que la ministra Yasmín Esquivel no plagió su tesis de licenciatura.

Esta Fiscalía no se ha pronunciado en ningún momento sobre el tema ni ha hecho pública alguna conclusión en el sentido de que la denunciante fuera víctima de plagio”, escribió en un hilo de Twitter.

De acuerdo con la información compartida en diferentes medios este lunes, la Fiscalía habría determinado que el responsable de plagio había sido Edgar Ulises Báez, el pasante que presentó la tesis un año antes que Esquivel (1986).

La conclusión contrastaba con lo establecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien tras el análisis de los contenidos de ambas tesis, no solo encontró que el nivel de coincidencia era del 90 por ciento sino que consideró muy probable que el documento original fuera sustentado por Báez.

Días después de que se diera a conocer el supuesto fraude en un artículo de Latinus, Esquivel respondió presentando una denuncia ante la Fiscalía capitalina bajo el argumento de haber sido víctima de plagio, pues según aseguró, su tesis de licenciatura es un “proyecto original y auténtico” que empezó a redactar desde 1985.

Hasta ahora la Fiscalía no se ha pronunciado al respecto. En el mismo hilo de Twitter que publicó este martes dio a conocer que abrió una carpeta de investigación sobre el caso, recibió documentos de Esquivel y está a la espera de otros más.

También indicó que por la temporalidad de los hechos y al existir prescripción, el Ministerio Público resolvió no ejercer alguna acción penal en la carpeta de investigación.

¿Cómo va la investigación de supuesto plagio de Yasmín Esquivel?

Luego de que se diera a conocer el resultado del análisis del contenido de las tesis en cuestión, elrector Enrique Graue Wiechers insistió en la necesidad derecabar información adicional para profundizar en el análisis documental y, de ser el caso, llamar a las partes involucradas.

Aunado a esto, la FES Aragón indicó el 31 de diciembre que resolvería el presunto plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel después de la elección del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se llevó a cabo este lunes 2 de enero.

En un comunicado detalló que “una vez retomadas las actividades académico-administrativas en la Facultad, se convocará a una próxima sesión para continuar los trabajos, así como analizar la actuación y observancia de los principios éticos universitarios de la asesora de ambas tesis”.

La ministra Esquivel emitió un pronunciamiento en el que aseguró que confía en la valoración de las pruebas técnicas y científicas del Comité de la FES Aragón y dijo que estará atenta a la determinación que la institución tome.

FUENTE: EL FINANCIERO Y FGJCDMX

NOTARIO QUE FAVORECIÓ A YASMIN ESQUIVEL ES PRÓFUGO DE LA JUSTICIA VENEZOLANA

Ayer 2 de Enero 2023 MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓ Y LA IMPUNIDAD dio a conocer que El notario que recabó un testimonio a favor de la ministra Yasmín Esquivel, ya ha sido involucrado antes en negocios con la 4T.

Tras la polémica de que se mostró que había párrafos idénticos entre la tesis de la ministra y la del abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez, las autoridades resolvieron a su favor argumentando que el documento de Yasmín Esquivel  es el original, a pesar de haberse publicado un año después de la tesis del abogado Edgar Ulises, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien era candidata a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no plagió su tesis de licenciatura, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) reveló que tendría que ver en el resultado un notario que cuenta con un historial con el que ha favorecido a la Cuarta Transformación (4T):

1) Armando Mastachi Aguario es el notario que recabó el supuesto testimonio del abogado Édgar Ulises Báez, en el que reconoce haber tomado partes de la tesis de la ministra.

2) Ese testimonio fue aportado como prueba por la ministra para demostrar que ella no plagió la tesis de Báez, sino que fue Báez el que la plagió.

3) Sin embargo, en entrevista con Eje Central, Báez negó haber plagiado la tesis, porque él se tituló en 1986 y Esquivel en 1987.

4) El notario que recabó el testimonio de Báez es el mismo que en abril de 2020 atestiguó la creación de Neurova Life, empresa que antes de cumplir un año recibió un contrato del IMSS para abastecer 361 mil cubrebocas.

5) La mencionada empresa beneficiada por el IMSS tiene como socia a la esposa de un ex alcalde chavista, acusado de corrupción en la petrolera de Venezuela (PDVSA).

6) El ex alcalde venezolano se instaló en México tras girarse orden de aprehensión en su contra y con su esposa estableció tres empresas farmacéuticas y del petróleo ante el mismo notario.

7) MCCI publicó la historia en Agosto de 2021.

Este notario habría recabado el supuesto testimonio del abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez, donde reconoce que tomó partes de la tesis de la ministra.

“Ese testimonio fue aportado como prueba por la ministra para demostrar que ella no plagió la tesis de Báez, sino que fue Báez el que la plagió”, señaló MCCI.

No obstante, esta información contrasta con la entrevista que el abogado dio a Eje Central, pues ahí negó haber plagiado la tesis, subrayando que él se tituló en 1986 y la ministra en 1987. “La lógica lo disipa todo: el que se titula primero evidentemente tiene el texto original”, dijo.

No obstante, esta información contrasta con la entrevista que el abogado dio a Eje Central, pues ahí negó haber plagiado la tesis, subrayando que él se tituló en 1986 y la ministra en 1987. “La lógica lo disipa todo: el que se titula primero evidentemente tiene el texto original”, dijo.

Además, aseguró que él no ha sido llamado a declarar sobre la elaboración de su tesis, resaltando lo ilógica que es la defensa de la ministra, ya que no tiene congruencia que exista un plagio del pasado hacia el futuro. “No querer asimilarlo o comprenderlo es hacerse pato”, añadió.

No solo concuerda que no podría haber plagio a una obra publicada un año después, sino que el notario tomó como prueba una presunta declaración del abogado escita a mano y que llegó dentro de un sobre blanco hasta el buzón de la casa de la asesora de ambas tesis, Martha Rodríguez.

Y es que en su declaración, la asesora dijo que la misiva la recibió en su domicilio el 27 de diciembre y que estaba firmada por Edgar Ulises Báez con pluma de tinta azul. Sumado a ello, dijo que el 29 de diciembre se presentó ante el notario Mastachi Aguario, junto con el abogado, quien se identificó con cédula profesional para entregar la “confesión”, manifestando que él la había redactado y tenía conocimiento del alcance legal del mismo.

La situación seguiría contraria a la entrevista que el involucrado dio a Eje Central. Según Mexicanos Contra la Corrupción, el notario que recabó el testimonio en abril del 2020 “atestiguó la creación de Neurova Life, empresa que antes de cumplir un año recibió un contrato del IMSS para abastecer 361 mil cubrebocas”.

Dicha empresa beneficiada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene como socia a Esneidy Mayerling Villanueva Medin, la esposa del exalcalde chavista, Jhonnathan Teodoro Marín Sanguino, acusado de corrupción en la petrolera de Venezuela (PDVSA).

El exalcalde habría llegado a México tras girarse una orden de aprehensión en su contra y la de su esposa. Aquí estableció tres empresas farmacéuticas y de petróleo (una de ellas firmó contrato con el actual Gobierno) ante el mismo notario, que en esta ocasión aceptó la prueba a favor de la ministra, a pesar de que el involucrado asegura que ni siquiera ha sido llamado.

Orden de Aprensión para Jhonnathan Teodoro Marín Sanguio

Con Información de: MCCI E INFOBAE