Para celebrar el Día Internacional de la Danza, que se conmemora este 29 de abril, diversas agrupaciones y recintos de la capital y del interior del país, han preparado diversas actividades .
- La delegación Azcapotzalco se sumará a los festejos con la presentación de grupos de danza prehispánica, baile folclórico, hawaiano, tahitiano y árabe, los días 2 y 3 mayo en el Jardín Hidalgo.
Será el tercer año que Azcapotzalco deleita a sus habitantes con galas de danza, en esta ocasión, alrededor de 20 agrupaciones, con presencia de tres estados de la República han brindado espectáculos.
- Segundo Encuentro Nacional de Danza, más de 40 coreografías de creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) serán presentadas en el Encuentro Nacional de Danza, a realizarse hasta el 2 de mayo en los principales foros culturales de Torreóón, Coahuila. El encuentro comenzó el 26 de abril y termina el próximo 2 de mayo.
La compañía regiomontana Arte Móvil-Danza Clan, con la puesta “01 800 corazones solitarios”; José Luis González, con “La fille mal gardeé” (La niña malcriada) de la Compañía Nacional de Danza; Rosana Filomarino de Drama Danza que presenta la obra” Nº….., no identificado”; y Ernesto Luna Ramírez con el espectáculo “Veracruz, tarima y son”, son algunos de los que participan en el encuentro.
- También se lleva a cabo el Séptimo Festival Itinerante de Videodanza, a cargo de Ximena Monroy, que incluye proyecciones, videoinstalaciones, talleres, conferencias y mesas de reflexión, en diversas ciudades.
Las actividades para este miércoles se realizarán en Chihuahua, en el Instituto Chihuahuense de la Cultura a las 20:30 horas.
Informacion de: Notimex y Aristegui Noticias