México, D.F.- El día de hoy Viernes 5 de Junio, a 6 años del acontecimiento más lamentable, donde 49 bebés que se encontraban en una guardería que parecía bodega, ocurrió un incendio y no tenía las condiciones necesarias de seguridad. Esto fue a las 2:45 de la tarde, hora del pacífico. Algunos y algunas murieron calcinados, otros y otras asfixiados al momento que inhalaron el humo.
El gobierno de Sonora, en aquél entonces, en la administración de Eduardo Bours, buscó deslindarse de la responsabilidad, buscando chivos expiatorios, dando vueltas al caso mediante su Procuraduría del Estado y la PGR en la administración de Felipe Calderón.
Hoy en día no les han hecho justicia a los padres y madres, en palabras de Abraham Fraijo, coordinador del movimiento 5 de junio y padre de uno de los bebés, aseveró que no creen más en las instituciones, ni en ningún gobierno, más que en el movimiento de los ciudadanos y del pueblo en general.

En la marcha denominado “del silencio” se congregaron algunos padres y madres, las representantes de los 43 normalistas desaparecidos de #Ayotzinapa, sociedad y pueblo en general, entre algunas personalidades, en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México.
Aunque salió con retraso de 2 horas por esperar el material que contiene las fotos de los 49 pequeños y pequeñas, estuvo organizado sin ningún incidente y con todo el respeto hacia la seguridad de la marcha para llegar al Zócalo
Durante la marcha, hicieron una parada en el monumento a los 43 desaparecidos normalistas de #Ayotzinapa, para dar el famoso pase de lista del productor de Televisión y de Cine, Epigmenio Ibarra
Aproximadamente a las 7:30 arribaron a su destino, donde hubo un pequeño concierto de tenores que expresaron su apoyo entonando melodías alusivas al recuerdo de los 49 bebés, para después finalizar con el discurso pidiendo justicia por lo acontecido.