Desde la madrugada de este martes, jornaleros colocaron barricadas en la carretera Transpeninsular en Baja California Sur, en protesta por las malas condiciones laborales y la esclavitud de los rarámuri en los campos agrícolas en el municipio de Comundú y San Quintin.
Con engaños los indígenas, entre niños y mujeres, fueron llevados a los campos en el que son explotados por empresas como Corporativo El Cerezo Sociedad Agrícola.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), ordenó suspender la señal de la radio indígena XEQIN, la voz del valle, dejando incomunicados a los rarámuri.
Los jornaleros que se solidarizaron con los indígenas, exigieron además que no se toleren los abusos sexuales a las mujeres por parte de mayordomos generales e ingenieros encargados de los ranchos.
El Frente Indígena de Organizaciones Binacionales, a través de un comunicado señaló que agotaron todas las vías pacificas para entablar un diálogo con las autoridades para encontrar una solución a las precarias condiciones laborales y de esclavitud.
La jornada y Diario El Méxicano.