5OYMEXICO.ORG

Gente Al Servicio De La Gente

VIDEOS | REPORTERA INDEPENDIENTE EXPRESÓ SU OPINIÓN A AMLO

Ayer Reyna Haydee Ramirez, reportera independiente expresó su opinión en la mañanera de López Obrador

El pasado jueves, Reyna Haydee Ramirez, expuso su inconformidad al acudir a la conferencia mañanera, debido a la difamación, des acreditación y violencia en contra de la prensa utilizando el poder para ejercerlo.

Esto le trajo una campaña de desprestigio en redes sociales, lo que puede tener como consecuencia coartar aún mas la libertad de expresión a la prensa nacional al no querer ser parte de ataques similares como consecuencia de cubrir eventos públicos.

CON INFORMACIÓN DE ARTICLE19

VIDEO: EL RECIEN HOSPITAL INAUGURADO POR MORENA

A menos de 24 horas de haber sido inaugurado el Hospital General Perote Veracruz, por el gobernador Cuitláhuac García, ya presentó fallas al inundarse por diversas rupturas en las tuberías.

El hospital general Perote que ha sido rescatado de haber sido abandonado durante 12 años; fue inaugurado el día de ayer por el gobierno de Veracruz y en menos de 24 horas ha sufrió rupturas en las tuberías, probocando inundaciones en varias áreas.

El costo del rescate de este Hospital es de 130 millones sde pesos.

Varias imágenes y videos fueron difundidos en redes sociales por varios usuarios, quienes lamentaron los acontecimientos y al mismo tiempo expresaron su inconformidad.

LORENZO CÓRDOVA EXPONE HOSTIGAMIENTO DE AMLO

El promedio es que el 34.4 por ciento de las conferencias del presidente son dedicadas para hablar de las autoridades electorales.

Lorenzo Córdova, presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), asistió a la Cumbre Mundial de la Democracia Electoral, donde exhibió ‘el hostigamiento’ que reciben las autoridades electorales en México.

Córdova detalló que de 869 conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, en 299 ha hablado del INE y el 63 por ciento son ataques directos.

El mexicano destacó las descalificaciones que sufre el órgano electoral mexicano‘’No son nuevas, pero sí novedosas al venir desde el gobierno, desde los circuitos del poder y eso las vuelve mucho más peligrosos’’, dijo el consejero.

Puso como ejemplo que los consejeros del INE ganan más que el presidente. ‘’Que si somos el organismo electoral más caro del mundo, que si no somos demócratas y despreciamos al pueblo’’, expresó Córdova.

El funcionario también presentó una gráfica donde se detalló en cuántas mañaneras desde 2018 se ha nombrado al presidente del INE y estos fueron los resultados:

  • En 2018, de 19 conferencias, en siete se mencionó a Córdova.
  • En 2019, en 49 de 252.
  • En 2020, en 80 de 254.
  • En 2021, en 116 de 244.
  • En lo que va del 2022,en 47 de 100.

El promedio es que el 34.4 por ciento de las conferencias del presidente son dedicadas para hablar de las autoridades electorales.

Fuente: EL FINANCIERO

MICHOACÁN | AGREDEN A SACERDOTE Y EL GOBERNADOR LO NIEGA

El sacerdote Mateo Calvillo Paz, denunció que fue víctima de una agresión por parte de un sujeto que aparentemente era sicario que le provocaron heridas graves.

El sacerdote Mateo Calvillo Paz, de la arquidiócesis de Morelia, Michoacán, fue fuerte golpeado el pasado 3 de julio mientras viajaba en su automóvil en el municipio de Queréndaro.

De acuerdo con una carta que del clérigo a medios de comunicación, se trató de un ataque profesional, pues presuntos sicarios le bloquearon el paso y un sujeto armado se dirigió hasta su vehículo para agredirlo a golpes.

Describió a su agresor cono un sujeto de estatura alta, moreno, con entradas en el pelo; el cual “tenía en los puños un arma, se dirigió a mí, abrió la portezuela de mi auto, me destrozó la cara, dejándola con hemorragias terribles”.

 Fue un ataque profesional, me bloquearon el carro, me agredieron a golpes. El agresor debió ser un sicario, aunque no me presentó su credencial. Un psicópata, era muy alto y fuerte, moreno, con entradas en el pelo, tenía en los puños un arma. Se dirigió a mí, abrió la portezuela de mi auto, me destrozó la cara, dejándola con hemorragias terribles 

señaló Calvillo.

Padre Mateo Calvillo resulta con graves heridas

El agresor, responsabilizaba al padre de haber atropellado a un perro, pero para Mateo Calvillo Paz, la acusación era un pretexto para cometer el ataque que, en tres minutos, prácticamente le destrozó el rostro.

Tras los hechos, Calvillo Paz sufrió fractura de nariz y diversos golpes en cara y cuerpo, posteriormente fue trasladado a un hospital de Queréndaro, pero debido a que las hemorragias no cesaban, fue llevado a otro hospital de Morelia, donde fue estabilizado.

La carta del sacerdote fue acompañada con una fotografía que lo mostraba con los estragos de la agresión, con la cara sangrando y la ropa manchada.

 Ser conscientes y estar preparados, estudiar nuestra reacción, una equivocación puede ser mortal. Me salió muy barato si pienso en la suerte de los hermanos jesuitas asesinados y en tantas muertes y masacres 

mencionó.

Gobernador de Michoacán niega versión del sacerdote: “Fue por un incidente de tránsito”

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que hay indicios de que la agresión física contra el sacerdote Mateo Calvillo, ocurrida la semana pasada en el municipio de Queréndaro, fue consecuencia de un incidente de tránsito, por lo que le pidió realizar la denuncia correspondiente. 

En conferencia de prensa, Ramírez Bedolla recordó que el sacerdote Mateo Calvillo acusó en una carta que, mientras viajaba en su vehículo, unos hombres le bloquearon el paso y que uno de ellos lo golpeó en la cara de manera brutal con un arma. 

Sin embargo, el gobernador aseguró que la Fiscalía de Michoacán inició una investigación —aunque el sacerdote no haya puesto la denuncia— y, según sus indicios, el sacerdote atropelló a un perro, lo que provocó que una persona le haya reclamado y posteriormente golpeado. 

“Esta persona, al parecer, se acercó a reclamar del perrito que atropellaron, no sabemos más allá de que la persona lo golpeó, le dio un golpe en la nariz”, dijo Ramírez Bedolla. 

Agregó que tiene información de que el golpe al párroco fue con el puño y no con un arma, como dijo el sacerdote, y que confirmaron que no tiene ninguna fractura en la nariz.

“Sí sería muy oportuno que presente la denuncia, para saber qué ocurrió, porque esto se hizo un tema mediático nacional (…) como que queriendo espejear lo ocurrido desafortunadamente con los dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua”, criticó. 

“Lamentable que hayan golpeado al padre, como lamentable también los accidentes de tránsito donde hay personas fallecidas, por eso es importante que haga la declaración”, señaló. 

El gobernador aseguró que el sacerdote Mateo Calvillo no corre ningún riesgo, pero apuntó que si él solicita un mecanismo de protección, harán la evaluación y se lo darán. “Lo que sí creo es que se magnificó, se sobrerreaccionó a esto”, dijo. 

Fuente: ADN40 Y LATINUS

INE ORDENA A MARIO DELGADO NO HACER PROCELITISMO

La Comisión de Quejas y Denuncias ordenó a Morena y a su dirigente nacional, Mario Delgado, a abstenerse “de organizar, convocar y realizar eventos proselitistas iguales o similares a los que se llevaron a cabo el 12 y 26 de junio de 2022 en el Estado de México y Coahuila”.

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió medidas cautelares en contra de los aspirantes de Morena a la Presidencia de la República, entre ellos Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE tomó la denuncia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el evento de Morena “Unidad y Movilización”, el cual fue celebrado el pasado 26 de junio en el municipio Francisco I. Madero, Coahuila.

A tal evento convocado por la dirigencia nacional de Morena asistieron la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero; el diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, y el senador Ricardo Monreal Ávila.

La comisión del INE sostiene que los integrantes de Morena realizaron “la indebida promoción personalizada, uso de recursos públicos, actos anticipados de campaña, la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda y actos de proselitismo vinculados al Proceso Electoral Local (PEL) 2023 en Coahuila y el Proceso Electoral Federal (PEF) 2024”.

El PRD, al presentar su denuncia, solicitó el retiro de publicaciones relacionadas y la tutela preventiva, para evitar la realización de eventos futuros con características similares al ahora denunciado.

“Tanto por la propaganda difundida en redes sociales como en la vertiente de tutela preventiva, por considerar que existe un riesgo en que este tipo de actos, presumiblemente ilícitos en tanto evidencian una posible estrategia de proselitismo electoral adelantado, vuelvan a repetirse en el futuro inmediato”, se lee en el comunicado emitido por el INE.

La Comisión de Quejas consideró que el acto fue muy parecido al realizado el 12 de junio en Toluca, Estado de México, del cual no se emitieron medidas al “tratarse de un acto aislado”.

Aunque advirtió que, “de repetirse otros semejantes que pudieran configurar una presumible campaña orquestada de proselitismo adelantado, se podrían emitir medidas cautelares”.

El INE señaló que “los plazos para el desarrollo de las precampañas y campañas locales y federales están definidos en la ley”, y llamó a respetar los plazos “para no afectar las condiciones de equidad de la competencia electoral”.

Ordenó a Morena y a su dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, a abstenerse “de organizar, convocar y realizar eventos proselitistas iguales o similares a los que se llevaron a cabo el 12 y 26 de junio de 2022 en el Estado de México y Coahuila”, hasta que inicien los Procesos Electorales Locales 2022-2023 y Federal 2023-2024.

Igualmente, ordenó a 30 personas del servicio público abstenerse de participar en actos o eventos iguales o similares; entre ellos al presidente Andrés Manuel López Obrador, a Sheinbaum, a Marcelo Ebrard, y diversos senadores y diputados morenistas, así como a los titulares de las secretarías y gobernadores.

Fuente: PROCESO

LA REFINERÍA QUE NO REFINA NADA

El presidente López Obrador reconoció que la construcción de la refinería en Dos Bocas tuvo otro incremento, el cual rondará los 12 mil millones de dólares.

Así como se jactó la 4T de que ya tenemos un aeropuerto nuevo que solo ha servido para complicar el nuevo diseño del espacio aéreo de la zona metropolitana del Valle de México, al tiempo de comprometer la operación de la terminal aérea de la CDMX en detrimento de los usuarios, ahora se inaugura la refinería de Dos Bocas, cuya tarea fundamental, la producción de 240 mil barriles diarios de crudo, será para el 2023 y hacia el 2025, llegar a los 267 mil barriles.

Este elefante blanco mamó más recursos públicos de los que estaba originalmente planeado, ya que de 8 mil millones de dólares se disparó según cifras de la propia autoridad a 12 mil millones, aunque cálculos reales estiman que será de 18 mil millones de dólares.

A través de un punto de acuerdo presentado en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se planteó que inicialmente el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que esta obra tendría un costo de 8 mil millones de dólares; sin embargo, la titular de la Sener señaló que el costo sería de 9 mil 800 millones de dólares y hace dos meses el monto se elevó a 10 mil 650 millones (212 mil 574 mdp).

El pasado 24 de junio, el presidente López Obrador reconoció que la construcción de la refinería en Dos Bocas tuvo otro incremento, el cual rondará los 12 mil millones de dólares, es decir, unos 238 mil 560 millones de pesos, 50 por ciento mayor a lo planeado en 2018 en moneda internacional (dólar), y un 58 por ciento más en moneda nacional debido al tipo de cambio.

Por ello, con el objeto de conocer el sobrecosto final que tendrá la construcción de la Refinería Olmeca Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, el diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, solicitó la comparecencia de los titulares de las secretarías de Energía, Rocío Nahle, y de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, para que rindan un informe detallado por el aumento en los costos de esta obra insignia del gobierno federal.

Téllez Hernández destacó que el próximo 1 de julio se tiene previsto inaugurar esta obra, con una capacidad para procesar 340 mil barriles de petróleo crudo por día, producción que se alcanzará hasta el 2026.

El fin de semana veremos otro evento con la parafernalia correspondiente para presumir la inauguración de la Refinería Olmeca, aunque solo será para la foto porque no producirá nada, solo más derroche y dolores de cabeza a los tabasqueños.

“El gobierno federal tiene prisa para cumplir con sus cálculos políticos para entregar esta obra, al igual que sucedió con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se inaugurará de manera simbólica, sin concluir, pues el avance físico reportado por las autoridades no está al 100 por ciento”, advirtió el legislador panista.

Dijo que la secretaria de Energía ha manifestado que la refinería tiene un avance físico del 87 por ciento, sin embargo, lo reportado oficialmente ante la SHCP difiere de estas declaraciones, ya que este proyecto con clave 00000058191, en el Cuarto Informe Trimestral de 2021, únicamente reporta un avance físico del 0.39 por ciento.

Al encontrarse este proyecto dentro del listado de cartera de inversión de la SHCP, la Sener tiene la obligación de registrar el avance físico y financiero del proyecto, sin embargo, los números reportados por Hacienda no corresponden con lo que informa la titular de la Sener.

Si bien posiblemente la obra tenga un avance físico mayor a lo reportado oficialmente ante Hacienda, la opacidad es tal que no han actualizado esta información en los informes oficiales, por lo tanto, que en estos momentos no existan información y datos concretos que respalden estos aumentos, demuestra la opacidad con las que se maneja este gobierno; y la opacidad es uno de los síntomas inequívocos de la corrupción, denunció la bancada del PAN en la Cámara de Diputados.

Este viernes se inaugura la refinería que solo tiene terminadas algunas áreas de administración, empero, entre tantas cosas que faltan, se carece de la conectividad marítima, terrestre y el sistema ferroviario para trasladar los crudos y refinados, pero esto qué importa, mientras el presidente tenga material para la foto que le permita algo que presumir ante sus fieles seguidores.

Dos Bocas agravará salud financiera de Pemex: IMCO

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) consideró que la eventual entrada en operación de la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, “será un paso en la dirección contraria de lo que necesita Pemex, el país y el mundo”.

La refinación de hidrocarburos “ya no es negocio” en México ni el mundo, así que la entrada en operación de la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, llevará a agravar aún más la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex); sobre todo, cuando la subsidiaria de la empresa estatal Pemex Transformación Industrial (PTRI) arrastra pérdidas por más de una década, afirmó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

A unos días de que se inaugure la refinería de Dos Bocas en Tabasco, el organismo privado reprobó que se carezca de información sobre su capacidad de producción inicial de combustible, mientras que todo el proceso de construcción se ha caracterizado por “opacidad y sobrecostos, lo que representa un paso hacia atrás en la transición energética del país”, que no abona a la competitividad de México.

En su análisis Refinería de Dos Bocas: ¿Hacia un sector energético más competitivo?, el IMCO recordó que el proyecto insignia de la actual administración no iniciará operaciones regulares hasta el 2023, aunque de acuerdo con el Plan de Negocios 2021-2025 de Petróleos Mexicanos (Pemex), la refinería tiene planeado procesar 340,000 barriles diarios de petróleo crudo. No obstante, a unos días de su inauguración, “no existe información pública sobre su capacidad de producción en la etapa inicial”.

“La refinación no es negocio en México: Pemex Transformación Industrial (PTRI), subsidiaria encargada del negocio de refinación y petroquímica, ha reportado pérdidas acumuladas por 1.28 billones de pesos entre 2011 y 2021 (un promedio de 116.7 mil millones de pesos al año)”, citó el organismo que encabeza Valeria Moy.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) consideró que la eventual entrada en operación de la refinería Olmeca “será un paso en la dirección contraria de lo que necesita Pemex, el país y el mundo”. En tanto que la refinería se ha desarrollado con una “planeación inadecuada, uso ineficiente de recursos públicos, y en un contexto de opacidad que ponen en duda su viabilidad”.

En el futuro previsible -se reconoce- habrá demanda de productos derivados de los hidrocarburos, pero las necesidades evolucionan y los usos serán distintos. Y es que de acuerdo con la consultoría internacional IHS Markit, en el año 2050 la demanda mundial de productos refinados no rebasará los 75 millones de barriles diarios (MMdb). A la fecha, la capacidad instalada global asciende a 105.6 MMbd.

“Las empresas refinadoras enfrentan el desafío de adaptarse a este nuevo entorno. IHS Markit estima que los refinadores globales invertirán 150,000 millones de dólares en medidas de descarbonización durante las próximas tres décadas”, expresó.

En un entorno donde la movilidad eléctrica adquirirá un mayor peso, las refinerías deben apostar por los mercados de la petroquímica, los plásticos, los fármacos, el bitumen para asfalto, entre otros. El éxito de los refinadores en los años por venir dependerá de su estrategia de mercado, de su disciplina financiera, del manejo de la cadena de suministro, de la transformación digital y la gestión de talento, recomendó el sector privado.

Pese al inminente fracaso, el gobierno de Andrés Manuel López ha asignado una cantidad considerable de recursos a la construcción de la refinería “Olmeca”, tan sólo las aportaciones entre 2019 y 2022 equivalen a los recursos ejercidos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con lo cual pudo haber duplicado el gasto en seguridad pública en dicho lapso, considerado como una de las grandes exigencias de la población.

El monto de inversión previsto originalmente para la construcción de la refinería fue de alrededor de 160,000 millones de pesos –8,000 millones de dólares–; sin embargo, el presidente López Obrador ha reconocido un sobrecosto de entre 3,000 y 4,000 millones de dólares: entre 38% y 50% más que lo estipulado en el presupuesto original.

Con información de EL FINANCIERO Y EL ECONOMISTA

GERTZ NO HA COMETIDO DELITOS GRAVES: AMLO

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente dijo que no descalifica a nadie pero, en caso de denunciar a un funcionario, se tienen que presentar pruebas.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manerono ha cometido delitos graves.

“No es denunciar por denunciar, y no soy cómplice de nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie. El fiscal no ha cometido delitos graves y por eso yo no he solicitado la remoción del fiscal. Así de claro”, detalló el mandatario.

Desde Palacio Nacional, López Obrador dijo que cada quien tiene su manera de pensar y reiteró que él, como presidente y responsable de la gobernabilidad del país, tiene que buscar que se mantenga la paz y tranquilidad.

El presidente dijo que seguirá buscando la estabilidad en el país a pesar que su postura “no le guste a los adversarios y conservadores”.

Confianza en el fiscal

Cabe mencionar que no es la primera vez que López Obrador defiende a Gertz Manero. Tras la difusión de un audio de una negociación entre entre el titular de la FGR y Emilio Lozoya Thalmann, padre del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, AMLO reiteró su confianza al fiscal.

“Lo hicieron sin autorización nuestra… es un error… yo no acepto dobles lenguajes… ¡Ya no metas a ese cabrón enfrente porque las cosas las ha echado a perder! ¡Pon a una gente decente que te defienda, mano…!”.

La voz supuestamente es del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. El reclamo forma parte de una aparente llamada telefónica que este sostuvo con el empresario Emilio Lozoya Thalmann, padre del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin.

En el audio, que hoy comenzó a circular en redes y mensajes de WhatsApp, Gertz reclama a Lozoya Thalmann que él y su hijo hayan promovido un amparo en contra de las acciones legales que la fiscalía estaba emprendiendo en su contra por el caso Odebrecht. La voz que supuestamente es la del fiscal recrimina al empresario que haya buscado promover dicho recurso sin avisar e incluso le habla de un doble discurso.

En respuesta, Lozoya Thalmann en varias ocasiones pide disculpas y aclara a Gertz que solicitará a sus abogados que retiren dichos recursos. Gertz, aún en tono molesto, exige al padre de Lozoya que cambie a sus defensores y le advierte que, si no ocurre, podría haber consecuencias.

—¡Yo no acepto dobles lenguajes, eh…! ¡Ni las jugadas de ese pinche bandido del abogadete ese, eh! —señala la supuesta voz de Gertz.

—Por eso lo puse en orden ayer, te pido una amplísima disculpa y lo voy a reiterar ahora en unos minutos —responde Lozoya Thalmann.

—Pero que se desista de inmediato porque así yo no juego, eh —le reclaman de nuevo.

—Está muy claro, te pido nuevamente una disculpa y voy a meter orden acá. Estamos muy agradecidos de ayer. Trabajando sobre la colaboración… —responde el empresario.

Animal Político solicitó a la FGR algún comentario sobre la veracidad de esta llamada. La fiscalía respondió que se está revisando el contenido y no se puede emitir aún algún pronunciamiento. 

Ante esta situación, el Coronel de Infantería de Estado Mayor Emilio Cosgaya Rodríguez, en su cuenta de Twiter expresó su punto de vista al respecto en dos Tweets

Presidente @lopezobrador_ Que puede ser más grave que el fiscal haya creado delitos para meter a personas inocentes a la cárcel? Espera que asesine a alguien y lo haga público para que sea un delito grave que amerite su remoción?

Este gobierno está subordinado a la corrupción en un círculo que n permitirá justicia jamás pues el presidente, su familia y amigos cercanos tienen investigaciones de corrupción detenidas por gertz(Gertz) y la oposición es presionada por sus actos de corrupción y no pueden hacer nada.

Con información de: ANIMAL POLÍTICO