En México, la trata de personas tiene dos rostros: uno es el de una mujer joven y bella, que es sometida a explotación sexual; el otro es el rostro de un hombre indígena, que es obligado a realizar trabajos forzados. Ambos, él y ella, son pobres y sus estudios son nulos o escasos.
Tomando como base las estadísticas delictivas tanto de las procuradurías de justicia estatales, como de la PGR, así como 150 estudios nacionales en la materia, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito elaboró su más reciente Diagnóstico nacional sobre la situación de trata de personas en México, según el cual 93% de las víctimas detectadas entre 2007 y 2012 fueron mujeres, la gran mayoría sometidas a explotación sexual. De ellas, 45% tenían entre 13 y 17 años, 15% entre 0 y 12 años, además de que 22% eran extranjeras.
En el rubro de trata con fines de explotación sexual, destaca el estudio de la ONU, las víctimas fueron elegidas por su sexo, edad y escolaridad, factores que, además, se potenciaron con aspectos tales como la “belleza física” –convirtiéndose ésta en una “condición de vulnerabilidad” al cumplir las víctimas con “los criterios establecidos por la demanda de determinado mercado sexual”–, y para engancharlas, los grupos criminales se aprovecharon de condiciones específicas tales como su pobreza y su condición de soltería –al no contar con una pareja o familia “que las pueda proteger”–, así como su situación de madres, ya que sus hijos suelen “ser utilizados para coaccionarlas”.
Los principales mercados para la trata con fines de explotación sexual, según la ONU, son Chiapas, el Distrito Federal y Tlaxcala, seguidos del Estado de México, Puebla, Quintana Roo, Baja California, Oaxaca, Jalisco, Veracruz, Yucatán, Campeche, Chihuahua y Nuevo León.
Además, destaca el estudio de Naciones Unidas, entre las extranjeras que fueron sometidas a trata con fines de explotación sexual en México, se detectó que provienen principalmente de Guatemala, Honduras, El Salvador, y en menor medida de Belice, Nicaragua, Costa Rica, Argentina y Cuba, aunque también se detectaron víctimas provenientes de China, India, Bangladesh y diversos países africanos.
Con base en esta información, la ONU trazó un “Perfil general de las víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual“, que incluye a: mujeres menores de edad y adultas (ambas tienen características que fomentan su condición de vulnerabilidad, pero las niñas y adolescentes están incluso en mayor riesgo), con bajos niveles de escolaridad o analfabetas; en situación de pobreza, desempleadas o con empleos precarios; con antecedentes familiares de violencia física o sexual; con hijos o dependientes económicos; con un estado civil general de soltería (aunque el esposo puede ser el explotador); con adicciones, en algunos casos; y con otros factores como belleza, estatus legal y antecedentes de violencia.
Chihuahua, estado con mayor explotación sexual: ONU : https://t.co/GS1I9XMe2Z
Ricardo Trujillo liked this on Facebook.
Roble Moon liked this on Facebook.
SOS Por México. liked this on Facebook.
Mario Yañez Cabriales liked this on Facebook.
Mp Rosa liked this on Facebook.
Francisco Estrada liked this on Facebook.
Paty Téllez Castruita liked this on Facebook.
Bobby Fischer liked this on Facebook.
VicMan VS liked this on Facebook.
Saul Jacinto liked this on Facebook.
Cris García liked this on Facebook.
Por eso unidos todos acabariamos con todas las mafias y los pobres ahora seriamos los mas ricos, pinxe justicia xinga y xinga ha los que no tenemos nada dejan ha los jrs. Hacer y desacer
Decxman Juarez liked this on Facebook.
Leonel Mesi liked this on Facebook.
Patricia Lugo Martinez liked this on Facebook.
Maggie Annabelle Silva HZ liked this on Facebook.
Anamaria Gutierrez liked this on Facebook.
Zenon Maravilla Romero liked this on Facebook.
Sasha Joherg liked this on Facebook.
Luis Miguel Morales liked this on Facebook.
Betsy Arreola liked this on Facebook.
Ezaú Rodríguez Garza liked this on Facebook.
Iscore Draws liked this on Facebook.
David Mendez liked this on Facebook.
Lupita Torres Martinez liked this on Facebook.
Joe Villagrana liked this on Facebook.
Jose Vera liked this on Facebook.
Ray Mtz Cardeña Casanova liked this on Facebook.
Ricardo Lopez Orozco liked this on Facebook.
Lykus Monstrabilis liked this on Facebook.
Luuizaa Zeepedaa liked this on Facebook.
Gpe Esbeidy PM liked this on Facebook.
Adriana Venegas liked this on Facebook.
Aurora Toschaazecva liked this on Facebook.
DexiRee GaliinDo liked this on Facebook.
Sara Martinez liked this on Facebook.
Naye Pacheco liked this on Facebook.
Sidharta Valencia liked this on Facebook.
Richo Apantlacuihuayan liked this on Facebook.
Angel Ramirez liked this on Facebook.
Mario Quezada liked this on Facebook.
Andrea Mendoza liked this on Facebook.