MÉXICO, D.F. (apro).- A raíz de las manifestaciones para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) documentó 21 casos de agresión a periodistas, tanto en el Distrito Federal como en Guerrero.
En un informe publicado en su página de Internet este martes, condenó “firmemente” los recientes ataques a la prensa y exhortó a las autoridades mexicanas “a investigarlos a fondo, incluyendo los abusos cometidos por las fuerzas del orden”.
En la lista elaborada por la organización internacional figura el foto reportero deProceso, Eduardo Miranda, lesionado por un policía federal.
Dichas agresiones a los representantes de los medios de comunicación representan “la banalización de la violencia contra los periodistas en México”, aseguró RSF.
El violento desalojo del Zócalo capitalino el pasado 20 de noviembre, después de la triple marcha que convergió en la Plaza de la Constitución, dejó un saldo de 14 reporteros y fotógrafos heridos, aseveró RSF.
Algunos “han sido víctimas directas de las agresiones”, mientras otros fueron “víctimas colaterales”, precisó con base en los testimonios de tres afectados.
Cuando los granaderos –del Gobierno del DF y federal– iniciaron el operativo de desalojo, un policía aventó una barra de metal cortante en contra de Eduardo Miranda, quien se encontraba tomando fotografías de los hechos. Aunque intentó esquivarlo, el proyectil le alcanzó la pierna derecha y la fracturó a la altura de la tibia.
Eduardo Verdugo, fotógrafo de la agenciaAssociated Press, fue despojado de su material gráfico después de que los agentes del Estado Mayor Presidencial lo tiraron en el piso y un policía casi “lo estranguló”.
María Idalia Gómez, coordinadora de información del portal de noticias Eje Central, fue atacada por un grupo de personas encapuchadas y vestidas de civil, mientras tomaba fotos de los enfrentamientos entre policías y manifestantes. Al caer, se fracturó la mano.
Guerrero no se salva
En Guerrero, estado donde surgió la indignación nacional por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa los pasados 26 y 278 de septiembre en Iguala, los atentados en contra de la prensa no son menores.
Según el recuento de RSF, el pasado 7 de noviembre, al menos siete periodistas sufrieron agresiones durante el desalojo de los empleados del edificio del PRI en Chilpancingo por las fuerzas policíacas.
El reportero Carlos Navarrete Romero, del diario El Sur de Acapulco, contó que unos policías le aventaron piedras, lo sometieron y lo golpearon mientras se encontraba en el piso, a pesar de que previamente se había identificado como representante de la prensa.
Otros seis trabajadores de diferentes medios de comunicación también fueron agredidos cuando quisieron ayudar al reportero, agregó la agrupación.
Ante este escenario, Reporteros Sin Fronteras recordó que, según su última clasificación mundial de la libertad de prensa, México ocupa el lugar 152 entre 180 países. La tasa de impunidad en las agresiones cometidas contra reporteros se eleva a 89%, según esa base de datos.
Condena RSF agresiones a 21 reporteros en manifestaciones: https://t.co/lkfpF3bZwp
POLITICOS CORRUPTOS (SIN EXEPCION DE PARTIDO)
Renuncian o los renunciamos!
NO MAS PACTOS CONTRA EL PUEBLO!
EPN PREOCUPADO ANTE LA POSIBILIDAD DE PERDER SU ROBO MAYOR (VENTA DE RECURSOS NATURALES) Y ANTE RECIENTE DENUNCIA DE SECUESTRO DE 31 ESTUDIANTES MAS EN COCULA GUERRERO, BUSCARA “ASESORIA REPRESIVA INTERNACIONAL” PAGANDOLA CLARO, CON MAS DEUDA PUBLICA!
A Peña Nieto lo queremos fuera no sólo por lo de Ayotzinapa. Hay quienes dicen: “¿Por qué le tiran a Peña si quien los mandó desaparecer fue un alcalde perredista?” Correcto, Peña no fue el responsable directo, pero sí lo es de la lentitud e ineptitud con la que el gobierno federal ha manejado las cosas.
Pero no sólo es por esto. Lo de Ayotzinapa fue la gota que derramó el vaso.
Peña Nieto y su grupo nos han estado llenando de piedritas la cabeza desde que era gobernador del Estado de México:
-La represión de Atenco.
-El encubrimiento de su tío Arturo Montiel.
-El caso Paulette.
-La compra de votos, el rebase de los topes de campaña, su alianza con las televisoras. Su imposición como presidente.
-Su ignorancia probada.
-Las reformas hechas a modo de los grandes intereses y nunca del pueblo.
-El avión presidencial, los lujos de la Gaviota., etc, etc. Pactaron las reformas contra la voluntad de la gran mayoria, se otorgaron por ellas bonos millonarios tanto diputados y senadores como jueces y magistrados en general, mismos que no representan los intereses del pueblo en lo absoluto. Aprovecharon el mundial para aprobar la reforma más cuestionada: la energética.
Y la mayoría callamos. Creían que ya nos tenían bajo control.
Mientras, el flamante presidente aparecía en las portadas de revistas internacionales y recibía premios y reconocimientos por doquier.
Pero en el mundo real, en el México de la mayoría, las cosas eran muy diferentes.
La economía está estancada. Millones de mexicanos sufren hambres de todo tipo. La inseguridad está inaguantable en muchas partes del territorio. Nuestros recursos naturales se siguen vendiendo y contaminando. Los derechos humanos son pisoteados cada día. Los gasolinazos continúan. Nos aumentaron los impuestos. El país sufria de desconsuelo, rabia, desesperacion e impotencia!.
y con todo este contexto, ocurre el aterrador caso de Ayotzinapa.
Hemos decidido que ya fue suficiente. ¡Ya no más! ¡Ya basta!
Y todos los agravios recibidos hasta entonces les están explotando en la cara a esos que creían que todo aguantábamos.
Y todavía preguntan: “¿Por qué quieren que renuncie Peña Nieto?”
¡México está despertando señores!
Lo queremos fuera.
Pero no sólo a él.
No sólo no querernos al PRI, tampoco queremos al PAN, ni al PRD, ni a MORENA ni a ningún partido parte de esté sistema podrido.
Estamos hasta la madre de todos los partidos y de los tres poderes. Estamos hartos del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial.
Estamos hartos de sus privilegios, de su fuero y de sus sueldazos descarados.
NECESITAMOS un verdadero cambio integral.
Y este cambio sólo puede venir de la SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA.
No hay otro camino.
Nuestro destino está en nuestras manos.
¡Unámonos pueblo! Hagamos valer el artículo 39 de nuestra Constitución.
Necesitamos crear otro sistema que garantice y promueva un verdadero poder ciudadano.
¿Qué tal crear mecanismos para una transparencia total? ¿Qué tal unas contralorías ciudadanas?
¿Qué tal las consultas, el plesbicito y el referendum? ¿Qué tal la revocación de mandato?
¿Qué tal redestribuir el espacio radioeléctrico (propiedad de la nación) y quitarle el gran poder a Televisa y Tv Azteca?
¿Qué tal una reforma verdadera a la educación, que sea integral, crítica y enfocada a la resolución de nuestros problemas?
¿Qué tal lograr la soberanía alimentaria, levantar nuestro campo y sacar a las compañías de transgénicos?
¿Qué tal enfocarnos en el desarrollo sustentable? ¿Qué tal proteger nuestros más preciados recursos naturales: el agua, el aire, la tierra, el mar?
¿Qué tal si invertimos fuertemente en ciencia y tecnología innovadoras enfocadas al desarrollo sustentable?
¿Qué tal un país libre, que sea modelo, innovador, seguro, próspero y feliz?
Todo esto y más lo podemos lograr uniéndonos y organizándonos.
Enfoquemos todo nuestro coraje, rabia y energías para lograr esto.
Dejemos salir nuestra creatividad e ingenio.
Tenemos a todo el sistema politico bajo la lupa mundial, cualquier represion o asesinato solo los hundira mas!
Es ahora o nunca.
¡Despierta de una buena vez México!
Oscar Jesús Cardoso Ibarra liked this on Facebook.
Pas Avila liked this on Facebook.
Bernardo Jimenez liked this on Facebook.
Caperucita Roja liked this on Facebook.
Rodelo Salvador liked this on Facebook.
Jacielin Elizalde liked this on Facebook.
Crystyan Aguilar liked this on Facebook.
Rs Al liked this on Facebook.
Leo Arce liked this on Facebook.
Ricky Gomez liked this on Facebook.
Joe Villagrana liked this on Facebook.
Crystyan Aguilar liked this on Facebook.
Martha Elena Rosel liked this on Facebook.
Lili Trejo Moral liked this on Facebook.
Gregorioarturo Muñoz liked this on Facebook.
Rita Mancilla Miranda liked this on Facebook.
Francisco Estrada liked this on Facebook.
Leo Arce liked this on Facebook.