Coyuca de Benítez, Gro. El presidente Enrique Peña Nieto dijo hoy que la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa “marca la historia de Guerrero y del país”, pero llamó a que “superemos esta etapa” y “demos un paso hacia adelante”.
El mandatario inauguró el puente de esta población, una de las obras que fueron de obligada ejecución por los daños causados por el huracán Manuel de septiembre de 2013.
Tras el acto de inauguración, el presidente evocó el caso de Ayotzinapa.
No puedo dejar de compartir con ustedes el momento de dolor, de consternación de Guerrero y de toda la nación”, señaló.
El hecho debe dar pauta a un cambio “para que sea el desarrollo lo que nos permita propiciar paz y armonía entre la sociedad y eso depende de todas y de todos, de la sociedad y del gobierno”, añadió el presidente.
Peña Nieto instó a los guerrerenses a que “superemos esta etapa, demos un paso hacia adelante” para que haya “mejores condiciones” en el estado.
Dijo que lo ocurrido “va a generar un hito, va a marcar un momento y va a permitir la construcción de mejores instituciones” y citó, entonces, sus iniciativas en materia de seguridad.
Recordó su propuesta para impulsar la economía de los estados del sur del país y dijo que para conseguir las metas hay que hacerlo “en una actitud propositiva y constructiva”.
Luego anticipó que dispondrá en Acapulco medidas para reactivar la economía, en particular el turismo.
Respecto a la obra inaugurada, el secretario de Comuicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que el nuevo puente tiene 785 metros de largo y de haber otro huracán no tendrá problemas de resistencia.
En la obra se invirtieron 560 millones de pesos. Cinco carreteras adicionales y diez puentes más también están ya concluidas y otras obras de reconstrucción quedarán listas en enero.
El mandatario explicó las diversas obras del plan Nuevo Guerrero, pero también de su contenido en materia de política social, como los 719 comedores comunitarios instalados en la entidad.
El gobierno federal es “gran aliado” de los guerrerenses, “en eso estamos trabajando”, afirmó Peña Nieto.
El caso Ayotzinapa marca la historia del país, dice Peña Nieto: https://t.co/ERLppxxuFR
El caso Ayotzinapa marca la historia del país, dice Peña Nieto: https://t.co/vrCHUL0MMe
El caso Ayotzinapa marca la historia del país, dice Peña Nieto: https://t.co/BbBTLLVHA9
Ese pendejo no sabe qué es historia ni dolor
Y que has hecho como presidente ni apoyas porque fuistes tu
Oscar Jesús Cardoso Ibarra liked this on Facebook.
Perla Hernandez liked this on Facebook.
Luis Miguel Morales liked this on Facebook.
Pako Rodríguez Reynoso liked this on Facebook.
Omar Colors liked this on Facebook.
Melissa Alejandra Santoyo Garamendi liked this on Facebook.
Mp Rosa liked this on Facebook.
Carrasco Cruz liked this on Facebook.
Francisco Estrada liked this on Facebook.
Brandon Ruiz liked this on Facebook.
Xochitl Ilescas liked this on Facebook.
Isidro Sanchez liked this on Facebook.
Angel Rivera liked this on Facebook.
Eliel Amador liked this on Facebook.
Iván Cuevas Salazar liked this on Facebook.
Compa Tkato Subversivo Revolt liked this on Facebook.
Rs Al liked this on Facebook.
KiKee ZM liked this on Facebook.
Rodrigo Lora liked this on Facebook.
Hugo Hernandez Solis liked this on Facebook.
Yere Coshi Loco liked this on Facebook.
Asi debes d estar peña nieto
Iracema Ugarte liked this on Facebook.
X el momento recordemos q le faltan 4 años si no se nos muere antes
Cada día más personas se dan cuenta de que el señor que despacha en Los Pinos no es más que un viejo burócrata de cuarto nivel que solamente sabe seguir órdenes superiores. Es difícil imaginar que el pueblo aguante cuatro años más de las mismas burlas y desprecio de parte de la clase política.
https://www.proceso.com.mx/?p=389809
#BringBackOur43 #Ayotzinapa
La revolución no está muerta, aún cuando el partido en el gobierno la haya convertido en un prostíbulo, en un circo televisado, donde los paisanos han cambiado las armas por balones, y los líderes son títeres pusilánimes como el inútil Enrique Peña Nieto.
Aunque se empeñen todos los gobiernos en anular el valor y el intelecto, la revolución verdadera, la que no tiene dueño, ni patria, ni bandera, ni signos de dinero; esa revolución auténtica está viva, latente,ajena al comercio, al crimen y a la política: está viva en la mirada de los ojos que no ven televisión, en la palabra de los que dicen lo que les sale del alma, en el aura de los que vencen al miedo, en el hambre del alumno por maestro y del maestro por justicia, en la mente de quienes creen en sí mismos, la revolución, más que latente está viva.
HUGOCUBAKA.COM
2001-2014 © copyright HUGOCUBAKA. Todos los derechos reservados.
Hugocubaka Bonilla Rosales liked this on Facebook.
Hector Cdt Koniithan liked this on Facebook.
Kathya Isabella Juárez Magaña liked this on Facebook.
Maria Inés Villasana de Rico liked this on Facebook.
Fernando Villalba liked this on Facebook.
Peërla ‘Lazcano liked this on Facebook.
Lupita Torres Martinez liked this on Facebook.
Joe Villagrana liked this on Facebook.
Jose Manuel Arias liked this on Facebook.
America Tafolla liked this on Facebook.
Abimael Mazariegoz Ezkalante liked this on Facebook.
Armando Cuautle liked this on Facebook.
El Pinche Pi Cruz liked this on Facebook.
Jany Vazquez Guzman liked this on Facebook.
Edy GR liked this on Facebook.