#ElPeorEcocidioenUruapan
#Ante el siniestro que devasto más de 350 hectáreas de bosque, uruapenses piden que no se haga cambio de uso de suelo para sembrar aguacate que afecta gravemente a la salud de la población.
El punto de reunión fue en el monumento a Benito Juárez a las 17 horas, para de ahí partir a la Pergola Municipal en protesta por el poco actuar de las autoridades ante el siniestro de más de la mitad del pulmón de Uruapan y que se considera el peor #ECOCIDIO en Uruapan. No existe un dato preciso; ya que no existe todavía un diagnóstico de un incendio que duro más de 3 días, se calcula que fueron más de 350 hectáreas afectadas de bosques, sin contar las especies como son los mamíferos, aves, reptiles y anfibios que albergaba alrededor el cerro de la cruz. Los cuales murieron o resultaron con quemaduras, de los cuales se escucha su quejido, relata una vecina de la colonia Linda Vista que está a las faldas del cerro, quien señala que vieron a varias personas subir al cerro con garrafones de gasolina en las noches.
Al grito de “No queremos más incendios provocados”, “Únete pueblo seremos más”, “Te quedo grande la silla Manríquez”, en alusión al presidente municipal de Uruapan y su poco actuar ante la situación. “Pinos si aguacates no” el contingente inicio con alrededor de 200 personas y culmino con más de 600, en el centro de la ciudad.
La apatía
Al ser cuestionados por Michoacán en Defensa de Nuestra Soberanía Alimentaría la gente que no participaba en la marcha fueron varias respuestas:
Entre las principales respuestas fueron que eran de fuera, o que consideraban que el manifestarse no resolvía el problema; ya que el cerro de la Cruz siempre ha sido quemado, y todos los años se tiene que reforestar.
El aguacate llegó a tierra caliente
Una señora señalo que ella no participo porque es de fuera, específicamente de la comunidad de Lombardía, pero que era muy triste que los cerros se quemarán. Señaló que a ella le toco ver como en Charapendo que es un poblado que se encuentra al terminar la meseta purépecha e inicia tierra caliente , le prendieron fuego también en estos días: “ Están sembrando aguacate para que se adapte al calor, por lo que también están talando árboles.
El micrófono abierto
Luz Bella Ramírez Robledo vecina del residencial Don Vasco fue de las primeras al subir al estrado y comentar que desde hace varios años se comete #Ecocidio en Uruapan, en especial al río Cupatitzio que está dejando de cantar, comentó que fue gracias al equipo de bomberos y voluntarios que lograron controlar el fuego; “varios vecinos ayudaron a los bomberos; incluso los que siempre son indiferentes aunque también una minoría se portó apática , pese a que el incendio estaba a pocos metros de sus casas”.
Entre los que subieron exigieron que los bomberos cuenten con el equipo necesario, para apagar el fuego, que el Ayuntamiento no proporcionó los medios adecuados para apagar el fuego y que los víveres que recolectaron y que dono la ciudadanía no los distribuyeron y los que sobraron fueron recolectados por ellos.
Fuente: Michoacán En Defensa De Nuestra Soberanía Alimentaria
Octavio Avila liked this on Facebook.
Mario Ramirez liked this on Facebook.
Claudia Zuñiga liked this on Facebook.
José Mora liked this on Facebook.
Pablo Antonio Briones Maldonado liked this on Facebook.
Tony T-n liked this on Facebook.
Eliel Amador liked this on Facebook.
Cuauhtemoc Sanchez liked this on Facebook.
Yei Kalli Ćķėłēvŕą liked this on Facebook.
Alfonso Mellado liked this on Facebook.
Adriana Venegas liked this on Facebook.
Maria Del Rosario Ceniceros liked this on Facebook.
Luis Perez liked this on Facebook.