La declaración patrimonial de Peña Nieto es una “fotografía estática”. “Él tiene que explicar de dónde llegaron depósitos que alimentaron sus cuentas bancarias de él, de todos sus familiares y asociados”, dijo el investigador.
En una democracia “en serio”, la adquisición de la “casa blanca”, de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, sería investigado por el Congreso, con fiscales y peritos asociados, indicó el investigador Edgardo Buscaglia.
En entrevista para Noticias MVS primera emisión, desde la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, expuso que la premisa en México es que hay un pacto de impunidad en México, reconocido incluso por los actores que lo conforman, como el presidente del PRD, Carlos Navarrete. Por ese pacto, apuntó, es “difícil implementar mecanismos de investigación patrimonial”, porque “se pisan la cola entre todos”.
Puso de ejemplo a Argentina, donde investigan a una compañía ligada al Cártel de Sinaloa, que dice exportar harina de pescado.
En México, indicó, existen “indicios de irregularidades y de enriquecimiento ilícito, o de conflictos de interés, como es el caso del presidente Peña Nieto”.
“En una democracia en serio, se formaría comisión en el Congreso con fiscales y policías como peritos asociados, para determinar la red patrimonial del señor Peña Nieto, la que él dice que explicó”, mencionó.
La declaración patrimonial de Peña Nieto, señaló, es una “fotografía estática”. “Él tiene que explicar de dónde llegaron depósitos que alimentaron sus cuentas bancarias de él, de todos sus familiares y asociados”, puntualizó Buscaglia. Lo que se podría encontrar es una ”telaraña” de cientas y cientas y cientas de personas físicas y jurídicas.
Las propiedades que declaró Peña, sostuvo Edgardo, “no es una investigación patrimonial, tenemos que ir mucho más allá de eso: activos y deudas”, pues lo único reportado fue el capital.
“(El Presidente) sólo ha explicado el capital en términos de casas, pero no ha explicado los flujos de patrimonio de todos sus familiares”, añadió.
Puso de ejemplo lo que hace el FBI en Estados Unidos con cualquier funcionario federal, al colocar su patrimonio en un “fondo ciego”.
Remarcó que “las democracias se hacen a palos y a través de partos muy dolorosos que México está sufriendo de a poco”.
En este caso del Presidente y su “casita”, apuntaló, tiene que ver con la ética pública;“mucha gente considera que es un derecho feudal de los presidentes tener casas de millones de dólares que se las regalen empresarios. Lo han visto con presidentes como De la Madrid, Salinas, presidentes ricos y poderosos, nadie ha cuestionado nada de estos presidentes. Entonces, la ética de un ciudadano mexicano que todavía no está desarrollada en una democracia, considera que es normal que los presidentes tengan estas casonas de millones de dólares donde nadie pida explicaciones”.
Subrayó que “nadie está diciendo que se cometió un delito” en el tema de la casa blanca, ya que existe la presunción de inocencia.
Pero normalmente, por casos similares al mexicano, en otros países “se les somete a investigación de redes sociales… familiares de todo nivel y asociados en los últimos 5-10 años, según sea el país”. Con ello se sabe que “en el fondo es el Congreso y la gente que está vigilando que los funcionarios no tengan conflictos de interés crónico”.
En México, el conflicto de interés y el tráfico de influencias ni siquiera está tipificado, recordó.
La sociedad dedicarse a empujar y proponer acciones, adoptar el rol de monitora, apuntó.
Por las democracias, insistió, se lucha, “no son un fenómeno meteorológico que de alguna manera viene y te cae”.
Con acciones específicas de lucha por ellas; como por ejemplo, limpiar las listas electorales a través del voto popular, dijo Buscaglia.
Rodear a los Congresos sin bombas ni violencia y exigir que la ley permita abrir las listas, serviría para que éstas después no incluyan “a los miles de (José Luis) Abarca que están invadiendo de mafiosos el sistema político mexicano”.
“Hay mucho trabajo por delante para que México sea una democracia”, consideró.
Por lo pronto, en México se vive una “negligencia criminal”, explicó.
Un paso adelante sería “determinar toda la red patrimonial del presidente Peña Nieto; de él, familiares y asociados… en los últimos 10 años”.
Fuente: https://aristeguinoticias.com
En una democracia, se investigaría al Presidente por la “Casa Blanca”: https://t.co/QXddCEf0MT
Gonzalo Isidro liked this on Facebook.
Ramón Rodríguez Ruvalcaba liked this on Facebook.
Mp Rosa liked this on Facebook.
Arturo Parra liked this on Facebook.
Pio Medrano Gonzalez liked this on Facebook.
Kanchis Gomez liked this on Facebook.
Por supuesto.
Por supuesto.
Por supuesto.
Usted lo a dicho, en una democracia.
PRI+TELEVISA =
es legalizar el crimen de estado, Excelente fantástico MEGA FRAUDE, agréguele a este fraude la deuda de los estados del país que en conjunto asciende a $ 481, 079, 000,000.00 billones de pesos, que divididos entre los 120 millones de mexicanos, resulta que cada ciudadano debemos de pagar, $ 4, 009, 000,000.00 millones de pesos, SI, está en lo correcto, CUATRO MIL NUEVE MILLONES DE PESOS, de acuerdo a la secretaria de hacienda, EL PAIS ESTA EN UNA GRAVE QUIEBRA. Sin contar el avión presidencial ni la casa blanca, ni el regalo multimillonaria de $ 3 mil millones de pesos en impuestos a televisa. No se les olvide hacer donación. “Te lo firmo y te lo cumplo” “Nadie estará por encima de la ley”
EXIGAMOS al senado se inicie urgentemente el JURADO DE SENTENCIA
DECALOGO DE LOS CIUDADANOS ACCIONES A TOMAR:
1. Los ciudadanos Mexicanos solicitamos a la cámara de senadores que en uso de sus facultades y en base al artículo 74, fracción V, 76 fracción VII, articulo 108 segundo párrafo, articulo 110 y 111. inicien en forma inmediata la creación del JURADO DE SENTENCIA y se inicie el juicio legal en contra del Presidente Enrique Peña Nieto, por los delitos de Traición a la Patria, delitos graves del orden común como son enriquecimiento ilícito, asociación delictiva, delitos graves de lesa humanidad, declaraciones falsas, evasión fiscal, ataques a los ciudadanos en uso de su ejercicio de libre expresión, enriquecimiento ilícito en los términos del artículo 109, violentar el artículo 28 de la constitución al otorgar a televisa exenciones de impuestos prohibido por los términos y condiciones que fijan las leyes, investigar los recursos otorgados a Televisa desde que era gobernador del Estado de México, se investigue su participación en el falló de la licitación del tren, que ganó la china Railway Construcción Corporation, con participación de las mexicanas Constructora y Edificadora GIA+A (GIA), Constructora TEYA, y Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex). Permitir, fomentar y ordenar la violación del artículo 1º. De la constitución al permitir la violación de los derechos humanos de los mexicanos garantizados por la constitución.
2. Redefinir la investigación de los 43 estudiantes de Ayotzinapa guerrero y su entrega inmediata, así como la detención inmediata de cada autoridad involucrada que han sido denunciados por todos los medios posibles y que hasta la fecha se ha minimizado su participación.
3. Creación inmediata del consejo de violación de derechos humanos por la ONU, para que se juzguen con apego a derecho a los responsables de todos los crímenes de lesa humanidad ocurridos en México.
4. Acelerar la creación de la comisión que investigue Todas las foses comunes existentes en México. Así como la identificación inmediata de las víctimas.
5. Clave única que identifique a todos los policías, Gobernadores, Presidentes municipales, Diputados locales, diputados federales, senadores y funcionarios públicos, involucrados con el crimen organizado.
6. Operativo especial para restablecer el estado de derecho de todo el país.
7. Impulsar inmediatamente y hacer efectivo el derecho a la justicia y liberar a los presos políticos, perseguir a ministerios públicos coludidos con el crimen organizado y ministerios públicos sujetos a voluntades de políticos corruptos.
8. Fortalecer a las comisiones de derechos humanos instrumentando sus dependencias como fiscales extraordinarios para perseguir ministerios públicos y jueces corruptos que sean llevados a la justicia en forma inmediata.
9. Iniciar inmediatamente el combate a la corrupción, con procesos juridiciales en contra de todos los gobernadores que han hecho uso indebido de los recursos públicos y su recuperación inmediata de los impuestos de los ciudadanos.
10. Rendición de cuentas del Presidente en el falló de la licitación del tren, que ganó la china Railway Construction Corporation, con participación de las mexicanas Constructora y Edificadora GIA+A (GIA), Constructora TEYA, y Promotora y Desarrolladora Mexicana (Prodemex), y la participación del presidente en este fraude.
Ley federal contra la delincuencia organizada
Título primero
Disposiciones generales
Capítulo único
Naturaleza, objeto y aplicación de la ley
Artículo 1o.- La presente Ley tiene por objeto establecer reglas para la investigación, persecución, procesamiento, sanción y ejecución de las penas, por los delitos cometidos por algún miembro de la delincuencia organizada. Sus disposiciones son de orden público y de aplicación en todo el territorio nacional.
Artículo 2o.- Cuando tres o más personas se organicen de hecho para realizar, en forma permanente o reiterada, conductas que por sí o unidas a otras, tienen como fin o resultado cometer alguno o algunos de los delitos siguientes, serán sancionadas por ese solo hecho, como miembros de la delincuencia organizada:
Párrafo reformado DOF 23-01-2009
I. …..operaciones con recursos de procedencia ilícita, previsto en el artículo 400 Bis; y el previsto en el artículo 424 Bis, todos del Código Penal Federal;
Envía a 20 amigos, exige al senado, darle “me gusta” no tiene efectos legales, exigirlo, si, vamos si se puede, compártelo, insértalo en cada noticia y hagamos la diferencia.
Links de la cámara de senadores
https://www.facebook.com/senadores.pr
https://www.facebook.com/DominioCiudadano
https://www.facebook.com/MovCiudadanoMX
https://www.facebook.com/pages/Nueva-Alianza/105839282812113?hc_location=stream
https://www.facebook.com/PartidoVerdeEcologistaMex
https://www.facebook.com/SenadoPRI
Hola que tal, soy estudiante de mercadotecnia y junto con mi grupo estamos haciendo una investigación sobre el caso de Ayotzinapa para conocer la perspectiva de los jóvenes. Nos interesa mucho dar mas información sobre lo que esta pasando, información real y no distorsionada. Para esto estamos realizando una encuesta, el link es el siguiente https://docs.google.com/…/1oRcWxvjaiy6HVNf6pV8…/viewform Nos encantaría que fueran parte de nuestro movimiento porque todos somos México y a todos nos afecta la situación actual
GRACIAS
Israel Zavala liked this on Facebook.
Cada día más personas se dan cuenta de que el señor que despacha en Los Pinos no es más que un viejo burócrata de cuarto nivel que solamente sabe seguir órdenes superiores. Es difícil imaginar que el pueblo aguante cuatro años más de las mismas burlas y desprecio de parte de la clase política.
https://www.proceso.com.mx/?p=389809
Isolda Tamara liked this on Facebook.
Ariel Volkersheim liked this on Facebook.
Edgar Alejandrot Tirado Salazar liked this on Facebook.
Vianca Joya liked this on Facebook.
Imelda Loza liked this on Facebook.
Montiel Kraneo Solis liked this on Facebook.
Peërla ‘Lazcano liked this on Facebook.
Coke Ubilla liked this on Facebook.
Hector Cdt Koniithan liked this on Facebook.
Roch Hilda liked this on Facebook.
Lupillo Punk liked this on Facebook.
Marcela Gonzalez liked this on Facebook.
Nancy Nochebuena liked this on Facebook.
Moises Cortés liked this on Facebook.
Sergio Bernard liked this on Facebook.
Grey Luca liked this on Facebook.
Antonio Oseguera liked this on Facebook.
Maria Inés Villasana de Rico liked this on Facebook.
America Tafolla liked this on Facebook.
Carmen Oropeza liked this on Facebook.
Jhon Pohl Ram More liked this on Facebook.
Manu Manurocks liked this on Facebook.
Ana Jimenez liked this on Facebook.
Emilio Fragoso liked this on Facebook.
John D. Bernal liked this on Facebook.
Luis Adrian Rosales Galicia liked this on Facebook.
Joe Villagrana liked this on Facebook.
Veronica Dominguez liked this on Facebook.
Enrique Ayala liked this on Facebook.
Isidro González García liked this on Facebook.
Melissa Garamendi liked this on Facebook.
Ro Deo liked this on Facebook.
Francia Glez liked this on Facebook.
Ton Rodríguez liked this on Facebook.
Jose Manuel Arias liked this on Facebook.
Lupe Soriano liked this on Facebook.
Luis Miguel Morales liked this on Facebook.
Dante Walle Cruz liked this on Facebook.
Yaocihuatl Cuauhtli liked this on Facebook.
Victor Osorio liked this on Facebook.
Mike Valdes liked this on Facebook.
Gisela Gutierrez Ramos liked this on Facebook.
Armando Ramos liked this on Facebook.
Alicia Esparza Trejo liked this on Facebook.
Israesl Hernandez liked this on Facebook.
Rafael de la Cueva liked this on Facebook.
Siari Rodrigez liked this on Facebook.
Elias Guevara liked this on Facebook.
Isidro Sanchez liked this on Facebook.
Norabel Molina liked this on Facebook.
Decks Lopez Alcantara liked this on Facebook.
Ezaú Rodríguez Garza liked this on Facebook.
Jacqueline Ramírez liked this on Facebook.
Felix Gengis Khan liked this on Facebook.
Vazquez Susy liked this on Facebook.
Atlitec Mardueño Moises liked this on Facebook.
Angélica Escandón Martínez liked this on Facebook.
Lupita Torres Martinez liked this on Facebook.
Sara Martinez liked this on Facebook.
Antonieta Ponce de Leon liked this on Facebook.
Patricia Vejar liked this on Facebook.
Leonel JS liked this on Facebook.
Dinorah de Letellier liked this on Facebook.
GaVy Lu liked this on Facebook.
Zulema Jimenez liked this on Facebook.
David Miron Jesus liked this on Facebook.
Yessi Zar liked this on Facebook.
André Dumars liked this on Facebook.
Juan Manuel Gonzalez liked this on Facebook.
Mosh Rx liked this on Facebook.