IGUALA, Gro., (apro).– A pesar de que la Gendarmería, con el apoyo del Ejército, están a cargo de la seguridad de esta ciudad a raíz de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el pasado miércoles 23 por la tarde y en pleno centro fue secuestrado el estudiante Ezequiel Chávez Adán, de 18 años, cuyo paradero se desconoce hasta ahora.
Con este preparatoriano ya serían tres las personas desaparecidas en Iguala, a partir de que la seguridad de la ciudad es responsabilidad de la federación.
“Mi hijo tiene ocho días que lo levantaron y no encontramos una solución. No hay seguridad, no hay autoridad. Exigimos a las autoridades competentes que se pongan las pilas. Mi hijo era un trabajador, un estudiante”, denunció el padre del joven, Javier Chávez, durante una manifestación de familias de Iguala y los alrededores con personas desaparecidas.
El diario El Sur informó que, el 28 de noviembre último, se presentó otra denuncia por la desaparición de otro joven, “identificado con el nombre Omar (El Caballito), vecino de la colonia Loma del Zapatero”. El caso también fue reportado ante la fiscalía regional por parte de la propietaria de un establecimiento de servicios a domicilio.
La publicación consignó también que el 22 de noviembre ya había sido reportada la desaparición de otra persona en Iguala de la que no se conocen más datos.
El joven Ezequiel Chávez, originario de Taxco, vendía yogurt por las mañanas para financiar sus estudios de la preparatoria abierta en Iguala.
“Mi hijo no se metía con nadie, no tenía vínculos con delincuentes, era trabajador”, informó su padre, quien junto con su esposa mostraba una fotografía del joven.
Su madre Cristina Nexarén Adán, apabullada por el dolor y con alaridos de angustia, informó que su hijo tenía ilusiones de llegar a ser un profesionista. Por ello, solicitó ayuda a la ciudadanía para encontrarlo.
El estudiante desapareció en la calle Vicente Guerrero, cerca de la terminal de autobuses Estrella de Oro, una de las más transitadas de Iguala por ser el camino para entrar al centro.
Según relató a los padres una vecina que presenció los hechos pero que no quiso declarar por temor, al estudiante se lo llevaron “chavos que venden drogas”.
El lunes 3 de octubre la Policía Federal, a través de la División de Gendarmería, asumió las tareas de seguridad pública en el municipio de Iguala, Guerrero, en acompañamiento con el ejército que tiene dos instalaciones militares en la ciudad, una de ellas cerca del centro.
La PGR reportó que desde que sentó base en Iguala, los familiares de 207 personas desaparecidas se han acercado a levantar su denuncia y se han tomado 375 muestras genéticas para su localización. Por un error, la PGR había informado que eran 375 casos de desapariciones.
El caso de la desaparición de los 43 normalistas destapó la desaparición masiva de personas en Iguala y sus alrededores, donde recientemente fue creado Comité de Familias de Víctimas de Desaparición Forzada. Muchas de las familias, por miedo, no se habían atrevido a denunciar.
A partir de la búsqueda de los estudiantes, la PGR, con el apoyo de las familias y la organización UPOEG, ha encontrado 59 cadáveres enterrados en fosas comunes y cada día se suman nuevos hallazgos de cuerpos.
Han desaparecido 3 personas en Iguala desde que la federación asumió el control: https://t.co/U6Wu0RctcO
Han desaparecido 3 personas en Iguala desde que la federación asumió el control: https://t.co/GuudVSsFLb
Han desaparecido 3 personas en Iguala desde que la federación asumió el control: https://t.co/uCOHqUicu7
Maria Del Carmen Bernardez liked this on Facebook.
Mario R Hernandez liked this on Facebook.
Enrique Toledo Naranjo liked this on Facebook.
Isra Godinez Mendoza liked this on Facebook.
Gabriel Hernandes liked this on Facebook.
Alondra Mares liked this on Facebook.
Brandon Ruiz liked this on Facebook.
Rodelo Salvador liked this on Facebook.
Jhon Pohl Ram More liked this on Facebook.
Carrasco Cruz liked this on Facebook.
Hector Cdt Koniithan liked this on Facebook.
Armando Ramos liked this on Facebook.
Betsy Arreola liked this on Facebook.
Isidro Sanchez liked this on Facebook.
Sergio Bernard liked this on Facebook.
Atlitec Mardueño Moises liked this on Facebook.
Jany Vazquez Guzman liked this on Facebook.
Saul Jacinto liked this on Facebook.
KiKee ZM liked this on Facebook.
Luis Ed Velaz liked this on Facebook.
OA Téllez Morales liked this on Facebook.
#Yamecansé2
Edi Sosa liked this on Facebook.
Isolda Tamara liked this on Facebook.
Mario Gallardo liked this on Facebook.
Rosalia Mosqueda liked this on Facebook.
Mike Valdes liked this on Facebook.
Cdeeniise Seerrano liked this on Facebook.
Patricia Lugo Martinez liked this on Facebook.
Alicia Esparza Trejo liked this on Facebook.
Antonio Mercenario liked this on Facebook.
Guadalupe Ochoa liked this on Facebook.
Otsenre Odlebor liked this on Facebook.
Liliana Perez liked this on Facebook.
Moises Cortés liked this on Facebook.
Francisco Estrada liked this on Facebook.
Salathiel Salas liked this on Facebook.
Rosa Maria Velasco Solis liked this on Facebook.
Siari Rodrigez liked this on Facebook.
Compa Tkato Subversivo Revolt liked this on Facebook.
Jordan Martinez Terrones liked this on Facebook.
Ezaú Rodríguez Garza liked this on Facebook.
Richard Figueroa liked this on Facebook.
Juan Manuel Gonzalez liked this on Facebook.
Feer Aguilar liked this on Facebook.
Enrique Cisneros liked this on Facebook.
Rita Mancilla Miranda liked this on Facebook.
Adan Garza liked this on Facebook.
Maru Molleda liked this on Facebook.