
Córdoba, Ver.- Es Veracruz refugio para bandas dedicadas a la trata de blancas, gracias a la falta de una ley que pase del escritorio, refirió la presidenta de Mujeres con Derechos, Margarita Moreno Castro, quien consideró que en el estado persiste la indiferencia de las autoridades para combatir este fenómeno.
Incluso, dijo, de acuerdo a las féminas que recibe, cada vez son más pequeñas las mujeres que solicitan apoyo al ser maltratadas, pues debido a la pobreza extrema buscan salirse de su casa, pero al ser tan jóvenes se enfrentan a violencia familiar o incluso a temas como trata de personas.

De ahí que urgió para el estado verdaderos programas de acción, que las leyes promovidas hasta el momento no se queden sólo en el escritorio, y que se considere que las iniciativas de la diputada Leticia López corren el riesgo de ser desechadas con el cambio de congresistas.
Pero además, dijo, estas leyes aún se enfrentan a otro tipo de problemas que impiden su aplicación como corrupción y compadrazgos, que vienen a detener a la justicia, pues impiden que hagan su trabajo.
De tal forma, reprobó que, debido a ello, las bandas dedicadas a estos delitos puedan alcanzar altas esferas de los gobiernos, “si no hay una ley que no pase de la mesa a la ejecución, no es ley”.
Asimismo lamentó que cada día crezca el número de fotografías que piden auxilio para recuperar a niños que se extraviaron, y que terminan siendo víctimas de las bandas de trata de blancas, por carecer de leyes y plan de acción. Veracruz “se ha convertido en refugio para muchas de esas bandas que las traen y prostituyen en el estado”.

Fuente: La Jornada Veracruz
Celia Díaz García
15 de Abril del 2015