Despojo, amenazas y agresiones contra habitantes de Xochicuautla
Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales
Hacemos un llamado a los medios de comunicación para que vayan a la comunidad de San Francisco Xochicuautla y ayuden a visibilizar las agresiones y despojos que están ocurriendo.
Hoy, lunes 11 de abril de 2016, policía y autoridades del Estado de México ingresaron a la comunidad otomí de San Francisco Xochicuautla en el municipio de Lerma en el Estado de México y desalojaron a golpes a quienes habitaban la casa del doctor Armando García Salazar, representante de la comunidad.
Además, las autoridades permitieron el ingreso de maquinaria con el objetivo de continuar con la construcción de la autopista Toluca – Naucalpan, a pesar de que los comuneros tienen dos amparos contra el proyecto, uno de ellos definitivos otorgado en febrero por el Juez Quinto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales del Edomex.
La comunidad otomí tiene más de 9 años resistiendo a este megaproyecto, uno más de los otorgados por Enrique Peña Nieto cuando era gobernador del estado a una filial del Grupo Higa, de Armando Hinojosa Cantú.
Convocan:
- Habitantes de la comunidad de San Francisco Xochicuaulta.
- Para más información, llamar a Ixchel Cisneros al 5559407164.
Victor Osorio liked this on Facebook.
Javier Ponce Rivera liked this on Facebook.
No se ha hecho todo conforme a Derecho, para abrir una vía en terrenos agrícolas, para cambiar el uso del suelo, y el gobierno actua con prepotencia y al margen legal.
Alesi Ortiz liked this on Facebook.
Clemente Herrera Galindo liked this on Facebook.
Ernesto Corral Jacales liked this on Facebook.
El Emiliano
El recuerdo es de un hombre que se entregó a la lucha, que montó su caballo y cargó su escopeta, que agitó sus banderas y vociferó, al cielo, a las montañas y a los ojos de esos hombres que miraban, todas sus ideas y sus ansias, y encabezó ejército y murió en la batalla; su perfil moreno, su ceja vigorosa, su sonrisa desafiante, se legaron y, con ellas, ese pueblo se siguió encomendando a ese espíritu de lucha incansable y voraz valentía. Es uno como cualquiera, que los envuelve a todos.
En el inocente sigilo de la noche
encontró, aquel, su fortuna.
Lo llamaron Emiliano
y desde un bosque oneroso
asaltó la gobernación.
Antes, encontró aliados
y organizo las tropas,
que eran ejército
en la contumacia de las mayorías.
Sobre al anca del caballo
apoyó su bandera hecha de paños,
que pedía por la paz y la justicia
y también pedía por la tierra,
madre entre las eternas.
Galopó entre los álamos y los frutales,
se distinguió en el manejo de su escopeta
y en esa virtud, consignó la muerte.
Batió su poncho en la revuelta
y en la insistencia ganó su prestigio;
encabezó las cientos de milicias
que en una y otra estampida
ante el gobierno de los patrones
con firme furia se rebelaban.
Su heroica gesta pronto
se truncó en la multitud del tiempo,
pero su nombre fue su legado,
el que sonó en las batallas,
que más luego, aquel pueblo
continuó brindando.
Como aquel que la lucha presta
y como el que la renuncia no concibe,
se lo conoció en las generaciones.
Niegan a creer que murió
y que en la trampa, ese hombre, cayó;
niegan su última ida
y lo creen custodio en alguna selva.
Poema de Envar Ferreyra, publicado en la revista cultural El Corán y el Termotanque que se publica en Rosario, Argentina.
De Redes
https://desinformemonos.org.mx/
Irene Salazar liked this on Facebook.
Esthela Sanchez liked this on Facebook.
María Teresa Gómez liked this on Facebook.
Luis Antonio Rodriguez Fuertes liked this on Facebook.