Alfonso Navarrete Prida, secretario de trabajo, ha informado que su dependencia se encargó de rescatar a 200 trabajadores que laboraban en el campo bajo condiciones infrahumanas y de explotación desmedida.
Cabe señalar que 15 de ellos eran apenas niños.
Lo anterior pudo llevarse a cabo gracias a una inspección que se llevó a cabo en una zona dedicada a la agricultura en Baja California Sur, donde se pudo detectar que, bajo falsas promesas de trabajo, indígenas pertenecientes a la sierra tarahumara de Chihuahua fueron transportados a los campos en Baja California Sur.
Sus viviendas consistían en construcciones rudimentarias de plásticos y no contaban con los servicios básicos de agua potable ni drenaje además de que su alimentación se llevaba a cabo al aire libre en los campos donde cosechaban.
La empresa, con razón social “El Cerezo”, vio suspendidas sus actividades y ahora está sujeta a investigación penal por los delitos de trata de persona pero podría convertirse al de privación ilegal de la libertad, por tener retenidos en contra de su voluntad a los trabajadores.
Texto: Revolución 3.0
De Mexico nada me extrana…………