Manifestantes exigen diálogo directo con la Gobernadora de Tlaxcala Lorena Cuéllar.

Integran pliego petitorio de 20 puntos, demandan solución a conflictos sindicales, temas de salud y destitución de funcionarios, ademas de abuchear a la gobernadora Lorena cuellar, protegida por su sequito de trabajadores del gobierno tlaxcalteca.

Con una concentración masiva y al grito de “¡justicia, justicia!”, sectores sociales exigieron a la titular del Poder Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros, diálogo directo para atender sus demandas.

En marcha pacífica que partió de diversos puntos de la ciudad capital hasta arribar al Palacio de Gobierno, los manifestantes dieron lectura a un pliego petitorio de 20 puntos en los que diversas organizaciones demandan solución a conflictos sindicales, temas de salud, la destitución de funcionarios, cancelación de proyectos como el Autotrén Tlaxcala, entre otros.

La denominada megamarcha que concentró a cinco sindicatos del denominado Frente Unido de Trabajadores en Defensa de los Derechos Laborales, así como colectivos, activistas, líderes partidistas, congresistas, ambientalistas, familiares de personas desaparecidas, entre otros, demandaron a la mandataria estatal atención directa a sus peticiones.

El movimiento de sectores sociales duró alrededor de tres horas, desde la concentración de los contingentes hasta su arribo a la Plaza de la Constitución y pronunciamientos emitidos, donde dirigentes partidistas estuvieron en primera fila.

También contempla la remoción de la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldán, por supuestas irregularidades en su función; remoción del secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, por la falta de solución a los problemas que han surgido en ayuntamientos y en grupos sociales.

El documento, que fue remitido a la administración estatal, pide un alto a la persecución del estado en contra de activistas, líderes sindicales, burócratas, políticos y ciudadanos.

Asimismo, rechazaron el proyecto del Autotrén Tlaxcala al supuestamente afectar zonas protegidas; demandaron retirar los paneles solares de Calpulalpan que han afectado los cultivos y la explotación del maguey; detener la tala de árboles en la laguna de Acuitlapilco.

La destitución de agresores y deudores alimentarios; instalar mesa de trabajo para la revisión de casos de presas y presos que son inocentes; mesa de trabajo y revisión de casos de víctimas en temas de feminicidio, trata de personas y violación.

En inversión en seguridad pública, solicitaron salarios justos para los policías, derecho a la salud; revisión de las plazas del personal de salud; mesa de trabajo para revisión de tratamiento integral de enfermos con medicamentos y especialistas; transparentar los recursos en la Alerta de Género; no discriminación a la prensa crítica, entre otros aspectos.

En la Marcha por Tlaxcala participaron integrantes del Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C., que exigieron al Poder Ejecutivo y Legislativo frenar la iniciativa de la Ley de Aguas y Saneamiento del Estado de Tlaxcala.

Hubo también un llamado a la PGJE para emprender acciones efectivas en la localización de Yazmín Vázquez Osorio, joven que se encuentra en calidad de desaparecida desde el pasado dos de agosto de 2023.

En el recorrido hecho por avenida Independencia también fue solicitada la liberación de Pedro N., el guanajuatense que el año pasado fue detenido en la entidad acusado de homicidio, y que a decir de sus familiares es inocente.

Al gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros le fue demandado por los inconformes resolver sus demandas en salud, justicia, medioambiente, conflictos en municipios como Xicohtzinco y Mazatecochco, entre otros temas.

INSISTIMOS EN EL DERECHO A LA SALUD: “7 DE MAYO”

Por su parte, Enrique Escobar Cortés, del “7 de Mayo”, insistió en el derecho a la salud que tienen los maestros y los burócratas, por lo que rechazó manipulación a la base y politización del conflicto que viene arrastrando desde inicios del mes de agosto.

Confirmó que las protestas y bloqueos seguirán para defender sus derechos en materia de salud, al tiempo confió que el gobierno reanude el diálogo, tengan una respuesta favorable y los reciba en reunión la gobernadora Cuéllar Cisneros.

Aclaró que los burócratas no abandonaron sus áreas de trabajo, simplemente no se presentaron a trabajar porque tienen el derecho de manifestarse.

CAOS VIAL Y AFECTACIÓN A TERCEROS

Los contingentes partieron desde tres diferentes puntos que fueron el bulevar Guillermo Valle, la Escalinata de los Héroes y la Monumental Asta Bandera, ubicada en la zona conocida como La Virgen, en avenida Independencia, para marchar rumbo a Palacio de Gobierno.

Una movilización promovida por diversas organizaciones, perfilada para la expresión de la ciudadanía tuvo a la cabeza diversos actores políticos, entre ellos, la presidenta del Partido Revolucionario Institucional, Anabell Ávalos Zempoalteca; la senadora del Partido Acción Nacional, Minerva Hernández Ramos; los diputados locales Blanca Águila Lima y Juan Manuel Cambrón Soria.

Entre consignas, mantas y pancartas con leyendas como: “El Tlaxcala que deseas es represión”, “Alto al hostigamiento laboral, a los despidos injustificados”, “Alto a la violencia institucional y laboral”, “Basta de imposición”, “Alto a la represión sindical” se desarrolló la movilización que causó caos vial y afectaciones en su derecho a la movilidad a cientos de personas

Integrantes del Sindicato “7 de Mayo”, la Sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como los sindicatos “Justo Sierra”, “Mártires de 1910” y “Alberto Juárez Blancas”, además de colectivos y activistas solicitaron que a la brevedad sean resueltas las demandas del pliego petitorio presentado.

Las demandas se hicieron en una movilización en la que algunos actores políticos buscaron colocarse en el ojo público y estaban más preocupados por salir en la foto o por colocarse bloqueador solar para evitar consecuencias por el incesante calor.

Fuente : https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.