MÉXICO, D.F. (apro).- A 17 años de la masacre de Acteal, la organización civil Las Abejas denunció la ausencia de justicia hacia los familiares de los 45 indígenas tzotziles asesinados por paramilitares en el interior de una iglesia de la localidad de Chenalhó, Chiapas.
“Han transcurrido 17 años, cuatro presidentes de México y dos partidos políticos en el poder, desde el mal gobierno de Ernesto Zedillo hasta el mal gobierno de Enrique Peña Nieto, y ninguno ha tenido ni la dignidad, ni la humanidad, ni la decencia de aplicar justicia y reconocer la verdad de la masacre de Acteal”, argumentó.
En un comunicado, la agrupación subrayó que la omisión de las autoridades federales y estatales le enoja e indigna, aunque aclaró que no le sorprende “porque estos malos gobiernos no pueden ser juez y parte, pues ellos mismos son los autores intelectuales y perpetradores de la masacre de Acteal y de otros crímenes y masacres en la historia reciente de México”.
Conformada por sobrevivientes del ataque de hace 17 años, Las Abejas manifestó que no sólo conmemora y exige justicia por Acteal, “sino también por esas otras masacres y crímenes cometidos en México; masacres como las sucedidas el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco y el Halconazo del Jueves de Corpus de 1971 […] Aguas Blancas en 1995, el Charco en 1998 y ahora Ayotzinapa; la matanza de los 72 migrantes de San Fernando, Tamaulipas en 2011 y la reciente de Tlatlaya en el Estado de México”.
También se solidarizó con las víctimas de los “crímenes de negligencia como Pasta de Conchos (2006) y la Guardería ABC de Sonora (2009)”.
Agregó: “Después de Acteal, gritamos y denunciamos: ‘¡No más masacres, Alto a las masacres!’, y los gobiernos criminales sólo nos respondieron con más represión y matanzas. En el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, en su supuesta ‘guerra contra el crimen organizado’, las masacres se convirtieron en el pan de cada día: porque cada masacre del nuevo día borraba la del día anterior. Y este señor como los otros gobernantes criminales se fue tranquilo como si fuera inocente”.
En el comunicado, Las Abejas también denunció que “con el regreso del PRI al poder y del conocido represor de Atenco Enrique Peña Nieto, se ha protagonizado en complicidad con el alcalde perredista José Luis Abarca y el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero, del estado de Guerrero, uno de los crímenes de lesa humanidad que ha causado una indignación a nivel mundial: la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa”.
Luego preguntó: “¿Cuántos años va a tener en prisión al exalcalde José Luis Abarca? ¿Ya hizo un pacto con los jueces, ministros corruptos de la ‘Suprema Corte de Ricos y Criminales’, para decir que hubo irregularidades en el debido proceso? ¿O cuál va a ser su mentira para liberar a estos criminales junto con sus policías?”.
Subrayó: “Los sobrevivientes de Acteal y la organización pacifista Las Abejas no le creemos nada a un narco gobierno, ni a los jueces y ni a los ministros corruptos. México está secuestrado por una mafia criminal que nos está destruyendo”.
Refirió que desde 2005, cuando decidieron interponer el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el sistema de justicia en México “caducó, dejó de tener credibilidad y dignidad”.
Y advirtió que apoyará la lucha de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. “Les decimos que desde nuestras posibilidades y aunque con pequeñas acciones, no están solos. Hermanos y hermanas, el mundo está esperando el regreso con vida de los 42 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y que se haga justicia por la muerte del estudiante Alexander Mora Venancio, que los autores materiales reciban su castigo, pero no una justicia simulada como la que se hizo en Acteal”.
Finalmente, la organización civil Las Abejas exigió “al mal gobierno de Peña Nieto la presentación con vida de los 42 desaparecidos de Ayotzinapa”, y juicio y castigo para el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, a quien calificó como el “autor intelectual” de la masacre de Acteal.
También pidió “juicio y castigo al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, autor intelectual de las muertes de la llamada guerra contra el narco y otras como las de la Guardería ABC de Sonora, donde murieron 49 niños”, y juicio y castigo a Enrique Peña Nieto, “actor intelectual del crimen de Ayotzinapa”.
El pasado 12 de noviembre la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la inmediata liberación de tres indígenas que estuvieron encarcelados 17 años, acusados por la Procuraduría General de la República (PGR) de participar en la matanza de 45 personas en Acteal.
El señalamiento de la PGR contra los indígenas se basó sólo en una lista elaborada por un testigo habitante de Acteal, quien a pesar de no saber escribir y no dominar el castellano, señaló a más de 100 personas.
La SCJN determinó la liberación porque la investigación que realizaron las autoridades estuvo manipulada y se violó el derecho al debido proceso de los detenidos.
En prisión quedan sólo dos personas relacionadas con la matanza de Acteal, cuya sentencia se redujo de 36 a 18 años de prisión.
Ningún presidente ha hecho justicia a 17 años de la masacre de Acteal: Las Abejas: https://t.co/9KbiP48eI2
Ningún presidente ha hecho justicia a 17 años de la masacre de Acteal: Las Abejas: https://t.co/GmGOr8ZfQW
Ningún presidente ha hecho justicia a 17 años de la masacre de Acteal: Las Abejas: https://t.co/0WcOshLCAG
Enrique Gonzalez liked this on Facebook.
Isidro Gonzalez liked this on Facebook.
Sara Escudero Sánchez liked this on Facebook.
Dizmuh Olincontenden liked this on Facebook.
Josefina Lopez liked this on Facebook.
Omar Perez liked this on Facebook.
Rita Mancilla Miranda liked this on Facebook.
Alberto Horizon-Carpet Pliego liked this on Facebook.
Questo Quelotro liked this on Facebook.
Patricia Hg liked this on Facebook.
Rafael de la Cueva liked this on Facebook.
Alejandro Villa liked this on Facebook.
Carrasco Cruz liked this on Facebook.
Felix Gengis Khan liked this on Facebook.
Antonio Oseguera liked this on Facebook.
Elizabeth Ramirez liked this on Facebook.
Isidro Sanchez liked this on Facebook.
Gabriel Hernandes liked this on Facebook.
Liliana Perez liked this on Facebook.
Francisco Estrada liked this on Facebook.
Ciudadano De A Pie liked this on Facebook.
Martin Espitia liked this on Facebook.
Saul Jacinto liked this on Facebook.
Ayotzinapa Nos Faltan Todos liked this on Facebook.
Jonathan Jth liked this on Facebook.
Jesus Manuel Canchola Vazquez liked this on Facebook.
Miguel Angel Dom liked this on Facebook.
Claudio Cesar Castañeda Arellano liked this on Facebook.
Mario Ramirez liked this on Facebook.
Erika Corcega liked this on Facebook.
Joel Leonardo Vivas liked this on Facebook.
Bertha Albarran Castro liked this on Facebook.
Jongske Toch liked this on Facebook.
Rafael Mondragon liked this on Facebook.
Martha Hernandez liked this on Facebook.
Ernesto Martinez liked this on Facebook.