NOTARIO QUE FAVORECIÓ A YASMIN ESQUIVEL ES PRÓFUGO DE LA JUSTICIA VENEZOLANA

Ayer 2 de Enero 2023 MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓ Y LA IMPUNIDAD dio a conocer que El notario que recabó un testimonio a favor de la ministra Yasmín Esquivel, ya ha sido involucrado antes en negocios con la 4T.

Tras la polémica de que se mostró que había párrafos idénticos entre la tesis de la ministra y la del abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez, las autoridades resolvieron a su favor argumentando que el documento de Yasmín Esquivel  es el original, a pesar de haberse publicado un año después de la tesis del abogado Edgar Ulises, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien era candidata a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no plagió su tesis de licenciatura, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) reveló que tendría que ver en el resultado un notario que cuenta con un historial con el que ha favorecido a la Cuarta Transformación (4T):

1) Armando Mastachi Aguario es el notario que recabó el supuesto testimonio del abogado Édgar Ulises Báez, en el que reconoce haber tomado partes de la tesis de la ministra.

2) Ese testimonio fue aportado como prueba por la ministra para demostrar que ella no plagió la tesis de Báez, sino que fue Báez el que la plagió.

3) Sin embargo, en entrevista con Eje Central, Báez negó haber plagiado la tesis, porque él se tituló en 1986 y Esquivel en 1987.

4) El notario que recabó el testimonio de Báez es el mismo que en abril de 2020 atestiguó la creación de Neurova Life, empresa que antes de cumplir un año recibió un contrato del IMSS para abastecer 361 mil cubrebocas.

5) La mencionada empresa beneficiada por el IMSS tiene como socia a la esposa de un ex alcalde chavista, acusado de corrupción en la petrolera de Venezuela (PDVSA).

6) El ex alcalde venezolano se instaló en México tras girarse orden de aprehensión en su contra y con su esposa estableció tres empresas farmacéuticas y del petróleo ante el mismo notario.

7) MCCI publicó la historia en Agosto de 2021.

Este notario habría recabado el supuesto testimonio del abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez, donde reconoce que tomó partes de la tesis de la ministra.

“Ese testimonio fue aportado como prueba por la ministra para demostrar que ella no plagió la tesis de Báez, sino que fue Báez el que la plagió”, señaló MCCI.

No obstante, esta información contrasta con la entrevista que el abogado dio a Eje Central, pues ahí negó haber plagiado la tesis, subrayando que él se tituló en 1986 y la ministra en 1987. “La lógica lo disipa todo: el que se titula primero evidentemente tiene el texto original”, dijo.

No obstante, esta información contrasta con la entrevista que el abogado dio a Eje Central, pues ahí negó haber plagiado la tesis, subrayando que él se tituló en 1986 y la ministra en 1987. “La lógica lo disipa todo: el que se titula primero evidentemente tiene el texto original”, dijo.

Además, aseguró que él no ha sido llamado a declarar sobre la elaboración de su tesis, resaltando lo ilógica que es la defensa de la ministra, ya que no tiene congruencia que exista un plagio del pasado hacia el futuro. “No querer asimilarlo o comprenderlo es hacerse pato”, añadió.

No solo concuerda que no podría haber plagio a una obra publicada un año después, sino que el notario tomó como prueba una presunta declaración del abogado escita a mano y que llegó dentro de un sobre blanco hasta el buzón de la casa de la asesora de ambas tesis, Martha Rodríguez.

Y es que en su declaración, la asesora dijo que la misiva la recibió en su domicilio el 27 de diciembre y que estaba firmada por Edgar Ulises Báez con pluma de tinta azul. Sumado a ello, dijo que el 29 de diciembre se presentó ante el notario Mastachi Aguario, junto con el abogado, quien se identificó con cédula profesional para entregar la “confesión”, manifestando que él la había redactado y tenía conocimiento del alcance legal del mismo.

La situación seguiría contraria a la entrevista que el involucrado dio a Eje Central. Según Mexicanos Contra la Corrupción, el notario que recabó el testimonio en abril del 2020 “atestiguó la creación de Neurova Life, empresa que antes de cumplir un año recibió un contrato del IMSS para abastecer 361 mil cubrebocas”.

Dicha empresa beneficiada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene como socia a Esneidy Mayerling Villanueva Medin, la esposa del exalcalde chavista, Jhonnathan Teodoro Marín Sanguino, acusado de corrupción en la petrolera de Venezuela (PDVSA).

El exalcalde habría llegado a México tras girarse una orden de aprehensión en su contra y la de su esposa. Aquí estableció tres empresas farmacéuticas y de petróleo (una de ellas firmó contrato con el actual Gobierno) ante el mismo notario, que en esta ocasión aceptó la prueba a favor de la ministra, a pesar de que el involucrado asegura que ni siquiera ha sido llamado.

Orden de Aprensión para Jhonnathan Teodoro Marín Sanguio

Con Información de: MCCI E INFOBAE

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.