POLÍTICOS Y MINISTROS PIDEN A AMLO CESAR ATAQUES CONTRA LA MINISTRA NORMA PIÑA
Un grupo de legisladores y políticos han exigido a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que cese sus ataques contra la ministra Norma Piña. Esto se debe a los recientes comentarios del Presidente.
Los críticos argumentan que estos ataques son inapropiados y desacertados, ya que no sólo ponen en tela de juicio la integridad profesional e institucional de Norma Piña, sino también su reputación personal y la integrida física de la ministra. Además, afirman que AMLO ha usado su posición para intimidar a otros funcionarios gubernamentales y socavar así el principio básico del Estado mexicano: respeto a las leyes.
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, exigió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que pare los ataques contra la presidenta de la Corte, Norma Piña, el Poder Judicial y demás instituciones del país, porque la violencia verbal puede generar agresiones físicas.
“Mi plena solidaridad con la ministra presidenta, con la Suprema Corte de Justicia, con el Poder Judicial, con el resto de los poderes y órganos de autonomía Constitucional que una y otra vez ha denigrado o intentando denigrar el Presidente de la República, ya párele, Presidente.
“Presidente López Obrador: usted debe cuidar lo que dice. No es Andrés Manuel López Obrador, por supuesto que lo es como ser humano, pero usted tiene la investidura, tiene la responsabilidad de ser el Presidente de todos los mexicanos. Ya párele, ya no se pase Presidente”, manifestó Creel en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.
Creel demandó a López Obrador parar sus expresiones contra Piña y el Poder Judicial, luego de que circuló en Twitter una imagen de la ministra y una bala, y de que el Presidente dijo este jueves que es indudable que seguía la corrupción en el Poder Judicial.
“¿A dónde quiere llegar? ¿Que alguna de sus huestes transgreda auténticamente la violencia verbal y llegue a la violencia física? ¿Es lo que usted quiere? ¿Quiere provocar eso? Yo le pido que se tome unos minutos y vea las redes sociales, lo que están provocando sus declaraciones entre mexicanos.
“Acabamos de tener el Día de la Bandera. Usted mismo lo dijo, que la bandera era identidad y unión de todos nosotros. Respétela, Presidente, respétela. Esto no es un juego. Esto es la vida institucional de la República, respete a los Poderes”, remarcó Creel, dirigiéndose directamente al primer mandatario.
Señaló que es reprobable que el Presidente de la República no respete la relación entre Poderes, independientemente de la opinión que haya de quienes puedan integrar un Poder.
“Son las instituciones, Presidente López Obrador las que mandan en este país. La ley es la ley, la Constitución es la Constitución y las instituciones son las instituciones, Presidente López Obrador.
“Le pido que respete la vida institucional del País, al Poder Judicial de la Federación, en donde existen jueces, magistrados, ministras y ministros con plena solvencia, moral, técnica, de experiencia y que le sirven al país; como también se lo digo, igualmente ocurre en la Cámara de Diputados, una Cámara plural y dentro de esa pluralidad y de la diversidad que existe en la Cámara, todos nos debemos de respetar, independientemente de las ideas, de los programas políticos, de las ideologías o las opiniones en contrario que podamos tener, el respeto debe haber en la República”, subrayó.
Advirtió que, sin respeto, la República no funciona.
Creel señaló que le tocó a Piña, como le tocó a él ya, estar entre quienes descalifica el Presidente, en referencia a que López Obrador cuestionó la procedencia de su fortuna.
Por la noche del miércoles, Creel lanzó un reto al Presidente, para que diga de qué vivió durante 12 años, luego de ser Jefe de Gobierno.
“Ya que hablaste de dinero, te tengo un reto, ¿por qué no le explicas a México de qué viviste durante 12 años sin trabajar? Presumes no tener cuentas de banco, ¿entonces? Como dice Chico Ché ¿quién pompó?
“Así que, a mí, con ese cuento no me vengas. Quizá lo que más te duele es que yo he sido parte de una generación que ha construido más instituciones de las que tú has destruido”, señaló Creel en redes sociales, luego de manifestar que, si bien hay un patrimonio familiar, él hizo carrera como abogado antes de dedicarse a la política.
Creel añadió que, justo por eso, será el primero en registrarse como candidato presidencial para arreglar “tú” desastre, en referencia al Gobierno de López Obrador.
“Para reconstruir lo que has tirado, para respetar la ley, porque la ley, acuérdate, la ley es la ley.
“También me voy a inscribir para reconciliar a este País que dividiste, para recuperar el tiempo que hemos perdido, para no seguir haciendo más pobres y recuperar la grandeza mexicana que todos nos merecemos”.
Señaló que espera una respuesta al reto, aunque también puede haber amenazas o una persecución en contra de él o su familia, pero por lo pronto, ya le dio la cara.
Está claro entonces que muchas personas ven este incidente como un intento por parte del Presidenté para silenciar aquellos miembros dentro o fuera del gabinete presidencial cuya opinión difiere significativamentedel gobierno federal actualmentee imponer su propia agenda sin considerarl opiniones divergentes ni escuchando todaslas vocess involucradasss . Por lo tanto es importanttte qque AMLOO reconsideree sus accioneesss Y ceasse ssus attaqueess conttra Minnstra Norrma Piiñaa..
POLÍTICA Y ACADÉMICAS APOYAN A LA MINISTRA NORMA PIÑA
Legisladoras, intelectuales, escritoras, una excandidata presidencial y feministas exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador respetar la Constitución y cesar sus ataques verbales en contra de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña.
Indicaron que, a dos meses de haber asumido el cargo, se le han formulado acusaciones “inverosímiles”, por lo que –concluyen– se le juzga por ser mujer e independiente, pues en ese tiempo es imposible juzgar el desempeño en un puesto tan delicado como la presidencia de la Corte.
Además, solicitaron a las autoridades competentes investigar la autoría de la amenaza de muerte contra la ministra Piña que se realizó en redes sociales.
En un desplegado que compartieron en Twitter, las mujeres de diversos sectores, ideologías políticas y profesiones, fustigaron que el presidente ejerza violencia verbal.
“Al hacerlo, el presidente abre la puerta a que se amenace la integridad física de la ministra Piña, como ya sucedió”, expresaron en el escrito titulado “Exigimos poner fin a la violencia por razones de género contra la titular de la Suprema Corte de Justiciad de la Nación, la ministra Norma Piña”.
Entre las firmantes están la senadora Kenia López Rabadán, las diputadas de Movimiento Ciudadano (MC), Amalia García, y del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, y la excandidata presidencial Cecilia Soto, responsable del documento.
También se suman las expresidentas de la Cámara de Diputados la priista Dulce María Sauri Riancho y la panista Laura Rojas, la exsenadora emecista Martha Tagle, además de la periodista y académica mexicana Fátima Fernández Christlieb.


Otras de las firmantes son la exmagistrada del TEPJF, María del Carmen Alanís; la exsubsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería y exsubprocuradora de Justicia de la Ciudad de México, Patricia Olamendi, así como Alejandra Latapí.
Las firmantes piden al presidente López Obrador cesar sus ataques verbales en contra de la titular de la Corte y concluyen que se le juzga por ser mujer e independiente.
El pasado 2 de marzo, juzgadores federales reprobaron las publicaciones en redes sociales, pues –acusan– incitan a la violencia contra la presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Legisladores del Grupo Plural también han manifestado su respaldo a la ministra Piña Hernández, al igual que lo hicieron este martes una veintena de mujeres dirigentes, legisladoras y alcaldesas panistas Frente a Palacio Nacional, al recordarle a la juzgadora que “no está sola”.
La posición de López Obrador ante las amenazas de muerte contra la ministra Norma Piña
AMLO. Minimisa las amenesas contra la Ministra Norma Piña
Con Información de : EL DIARIO MX, EXPANSIÓN POLÍTICA