CLARA VIOLACIÓN A NUESTRA CONSTITUCIÓN
La bancada del PRI, encabezada por Manlio Fabio Beltrones, durante la sesión ordinaria en la Cámara de Diputados. Foto Cuartoscuro
México, DF. Por mayoría calificada, el PRI, PAN y PVEM aprobaron una reforma a los artículos 11 y 73 de la Constitución para que el gobierno federal, los gobiernos de los estados y los municipios expidan leyes en materia de movilidad universal que permitiría a la autoridad “impedir la libre manifestación en las calles”.
En mancuerna el PRI y el PAN desempolvaron la minuta que fue aprobada desde el pasado mes de abril en la Comisión de Puntos Constitucionales, y generaron en el Pleno cameral el rechazo y la crítica abierta de los partidos Movimiento Ciudadano, PT y PRD, quienes advirtieron que el texto que elaboró el panista Marcos Aguilar Vega criminalizará la protesta social, en momentos en que mayor cuidado debería tener la autoridad para garantizar la libre expresión y manifestación de los ciudadanos.
Los diputados que respaldaron el contenido de la iniciativa adicionaron el artículo 11 de la Constitución, al sostener que el Estado garantizará el derecho de toda persona a la movilidad universal atendiendo a los principios de igualdad, accesibilidad, disponibilidad y sustentabilidad. Y se remitieron al artículo 73 de la misma Constitución que tiene que ver con la restauración y preservación del equilibrio ecológico para otorgar facultades a los gobiernos federal, estatales y municipales de legislar en materia de movilidad universal.
Tal circunstancia propició la inconformidad en el Pleno cameral que a pesar de vivir un capítulo de inagotables argumentaciones en contra de la reforma, pasó a aprobar la modificación.
https://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/dconstla/cont/2006.2/pr/pr9.pdf
https://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/decoin/cont/3/art/art1.htm
La libertad de expresión en la Constitución mexicana * 1. Introducción El artículo 6o. de la Constitución mexicana contiene la libertad fundamental de expresión de las ideas en los siguientes términos: La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el Estado. Respecto al texto de este artículo, la primera cuestión que llama la atención es que parece dirigirse solamente a las autoridades administrativas y judiciales, pero no a las legislativas. Una regulación muy diferente se encuentra, por ejemplo, en la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que establece que “El Congreso no hará ley alguna… que coarte la libertad de palabra o de imprenta…”. Ahora bien, en virtud de que la libertad de expresión está incorporada en varios tratados internacionales de derechos humanos que son derecho vigente en México, la obligación de respetarla debe entenderse que se extiende también al Poder Legislativo. La libertad de expresión es una de las condiciones de existencia y de posibilidad de un régimen democrático; en otras palabras, la libertad de expresión es condición necesaria (aunque no suficiente, desde luego) para que se pueda considerar que en un determinado país hay democracia. * |
PRI, PAN y PVEM aprueban reforma para impedir manifestaciones: https://t.co/cIrllVqALn
¡¡¡CIUDADANOS ACORDEMOS DE ESTO CUANDO HAYA QUE VOTAR!!!
Chinguen atoda su madre politicos de mierda todavia los mantenemos y nos van adecir que hacer que chinguen a su madre
Pues otros Día Ordaz
Oscar Jesús Cardoso Ibarra liked this on Facebook.
Rubendo Estrada liked this on Facebook.
Emeterio Lopez liked this on Facebook.
Francisco Estrada liked this on Facebook.
KiKee ZM liked this on Facebook.
Ricardo Fino liked this on Facebook.
Juan Manuel Gonzalez liked this on Facebook.
¿Desde cuándo un derecho humano debe reglamentarse?
Seria bueno tirar a todos estos hijos de la chingada a la bazura como lo hicieron en otro país
Meztli Betancourt liked this on Facebook.
Mario Ledesma G liked this on Facebook.
Culeros!!
Jose Alfredo Cabrera liked this on Facebook.
Lupita Torres Martinez liked this on Facebook.
Pancho Loco liked this on Facebook.
Leonel JS liked this on Facebook.
Mp Rosa liked this on Facebook.
Luis Miguel Morales liked this on Facebook.
Melissa Alejandra Santoyo Garamendi liked this on Facebook.
Compa Tkato Subversivo Revolt liked this on Facebook.
Felix Gengis Khan liked this on Facebook.
Ezaú Rodríguez Garza liked this on Facebook.
Axel JimTre liked this on Facebook.
Alexia Bennets liked this on Facebook.
Saul Jacinto liked this on Facebook.
Vane Preciado liked this on Facebook.
La libertad de asociación
y de reunión en México
Introducción
El ARTÍCULO 9 DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA DE 1917 CONTEMPLA dos derechos fun-
damentales distintos: el de reunirse y el de asociarse. Su texto es el siguiente:
No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país.
ESTOS SON NUESTROS REPRESENTANTES????????????????????
Pero el pueblo no voto hay no cuenta el pueblo ok a pues no les combiene todo SIEMPRE a sus combenencias
Porque ellos son oguales de corruptos por eso es que no les convienen
Y los dejaremos hacerlo??
Hijos de su rechingada….
Hora si ya k vieron k se encabrono el pueblo votan. Los ojetes gente pendeja k se acuerden las pendejadas k hacen los pinches partidos
EL COMPORTAMIENTO CLÁSICO DE UNA DICTADURA, HACE TIEMPO QUE EL NARCO-GOBIERNO LE DECLARÓ LA GUERRA AL PUEBLO DE MÉXICO. SEA, ESTAMOS EN GUERRA. MARCHAS PACÍFICAS TODO EL TIEMPO NECESARIO HASTA QUE EPN RENUNCIE
Claro. No les conviene que el pueblo se les vuelque cuando el gobierno esté mal ya que ellos también forman parte del gobierno
Son basura e la política de México que desgracia más grande
Y esta nueva ley la sano un querenasno
Hijos de su putísima madre. DICTADURA ROTUNDA
Enrique Toledo Naranjo liked this on Facebook.
Jhon Good liked this on Facebook.
Jenny Gallegos liked this on Facebook.
Rexwell Romero liked this on Facebook.
Prado Arenas liked this on Facebook.
Maria Inés Villasana de Rico liked this on Facebook.
Ton Rodríguez liked this on Facebook.
JL Perales GZ liked this on Facebook.
Chi Charo Carbajal liked this on Facebook.
Isabel Sierra liked this on Facebook.
Aurora Toschaazecva liked this on Facebook.
Brandon Ruiz liked this on Facebook.
Joe Villagrana liked this on Facebook.
Isidro Sanchez liked this on Facebook.
Carlos Ramírez Castellanos liked this on Facebook.
Flaco Díaz liked this on Facebook.
#onu