¿Qué es el “Nuevo orden mundial”?
“Nuevo orden mundial” puede referirse al período histórico posterior a la Segunda Guerra Mundial, pero también da nombre a una teoría de la conspiración sobre una supuesta élite con planes para crear un Gobierno global.

“Nuevo orden mundial” puede referirse al período histórico posterior a la Segunda Guerra Mundial, pero también da nombre a una teoría de la conspiración sobre una supuesta élite con planes para crear un Gobierno global.El término deriva de la expresión latina Novus Ordo Seclorum (‘Nuevo Orden de los Siglos’), que aparece en el reverso del escudo de Estados Unidos o en los billetes de un dólar. La frase va acompañada de una pirámide de trece escalones —por los trece estados fundadores del país—, el año de la declaración de Independencia, 1776, en números romanos, y el ojo de la providencia. La asociación de estos símbolos con la masonería ha contribuido a alimentar las teorías conspirativas.
El orden internacional surgido tras la Segunda Guerra Mundial
Un nuevo orden mundial es una nueva etapa histórica que surge cuando se da un cambio en el equilibrio de poder global, aunque es difícil establecer cuántos ha habido o cuándo se ha pasado de uno a otro. Algunos expertos creen que el orden vigente es heredero de la Paz de Westfalia de 1648, que sentó las bases del Estado-nación. Otros consideran que comenzó en 1918, tras la Primera Guerra Mundial, con los catorce puntos de Woodrow Wilson, entonces presidente de Estados Unidos. Wilson propuso un plan para la paz y la seguridad mundiales cuyos ejes incluían el liberalismo económico, el fin de la diplomacia secreta o la creación de una Sociedad de Naciones que permitiera resolver los conflictos entre países por la vía diplomática y no militar.
Sin embargo, el término “Nuevo orden mundial” se popularizó tras el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Después de que el proyecto de Wilson se desmoronara con esta contienda, las potencias vencedoras, en especial Estados Unidos, construyeron los pilares de un nuevo sistema internacional. Los Acuerdos de Bretton Woods de 1944 establecieron la estructura económica, y en 1945 se fundó la Organización de Naciones Unidas, garante de la paz mundial y heredera de la desaparecida Sociedad de Naciones.
El término se mantuvo en boca de los líderes mundiales durante décadas y volvió a usarse al final de la Guerra Fría, cuando el presidente de Estados Unidos, George H. W. Bush, y el líder de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, estuvieron de acuerdo en que el fin de la competición entre ambas potencias abría un nuevo escenario de cooperación. Por eso algunos especialistas consideran que el orden mundial actual comenzó en 1991 con la desintegración de la Unión Soviética. Años después, el académico y destacado diplomático estadounidense Heny Kissinger usó el término en su libro Orden Mundial (2014), en el que expone la disputa por dominar el orden internacional actual.
Fuente: https://bitcoin.es/