REDUCE DERECHOS ELECTORALES A MIGRANTES EL “PLAN B” DE AMLO: MARTÍNEZ COSÍO

Es válido hacer notar que ningún otro diputado migrante la gran mayoría oficialista, ha cuestionado las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la comunidad migrante ni se presenta ley alguna en beneficio de esta comunidad.

En este marco de desatención oficialista, Elvia Martínez Cosío, diputada migrante de Movimiento Ciudadano, acusó al presidente Andrés Manuel de llamar a los migrantes “héroes” debido a los envíos y remesas por parte de la comunidad migrante al país, al mismo tiempo que reducen su representación política en la Cámara de Diputados con su Plan B de reforma electoral, que aún está pendiente de aprobación en el Senado.

Con el plan B, los migrantes se unirán a grupos vulnerables como son: personas con discapacidad, pueblos originarios y de diversidad sexual, buscando obtener uno de los 25 lugares en los listados de representación proporcional para conseguir una silla en San Lázaro.

Dadas las circunstancias, la diputada emite una advertencia de que los migrantes no podrán ingresar a la Cámara de Diputados porque, aunque a través de la acción implementada por el INE conocida como “acciones afirmativas”, sólo ocho legisladores migrantes representando a millones de los cuales la gran mayoría se encuentran en Estados Unidos, fueron electos en el proceso electoral de 2021, reduciendo con esto sus posibilidades de representatividad.

Es increíblemente desafortunado que sigan refiriéndose a nosotros como “héroes” y no nos estén tratando de manera justa. AMLO está fuera de lugar porque ni él ni su partido están preocupados por problemas migrantes al día. La legisladora dijo que Los migrantes están en un espacio vacío, pero no hay realmente un compromiso por parte del gobierno de AMLO y su partido Morena en lo absoluto, ya que a las comunidades migrantes se les visita, recuerda y solo son tomados en cuenta con promesas nunca cumplidas cuando hay campañas electorales.

La diputada recordó que el Instituto Nacional Electoral INE, había implementado una “acción afirmativa” conocida como el “diputado migrante”, que no estaba incluida ni en la Constitución ni en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales L G I P E , y que el plan “B” cumpliendo con lo dictaminado por el T E P J F había sido cambiado para incluirlo en la legislación, pero con este cambio incluido en el plan se reducen las posibilidades de representatividad migrante en el legislativo con esta reforma.

Organizaciones migrantes están preparando la defensa legal para reconocer todos nuestros derechos políticos como mexicanos en el exterior, puntualiza la diputada Martínez. Esto se llevará a cabo en paralelo al INE y a los partidos de oposición que han adelantado que someterán la inconstitucionalidad de esta reforma llamado Plan B.

De acuerdo con la diputada Martínez Cosío, la Secretaría de Relaciones Exteriores S R E, ahora estará a cargo de la lista nominal que actualmente administra el INE, lo que dijo podría dificultar que los migrantes ejerzan su voto, porque la S R E carece de la infraestructura además de la falta de confianza por parte de estos grupos migrantes para recibir los votos de connacionales en el exterior a través de dicha lista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.