Un estudio científico realizado por académicos pone en duda la presunta incineración de más de 40 cuerpos que presumió la PGR, podrían ser de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa
Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de México (UNAM), de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la organización Mexicanos Unidos presentaronun estudio científico donde aseguran que la presunta cremación de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en el basurero de Cocula, Guerrero, es imposible.
La investigación realizada por la Procuraduría General de la República (PGR) reveló en noviembre pasado que tres detenidos confesaron la detención y asesinato de un grupo de personas a los que arrojaron a la parte baja de un basurero, en el municipio de Cocula, Guerrero, donde incineraron más de 40 cuerpos por más de 15 horas con gasolina diesel, llantas, leña y plásticoshallados en el lugar.
El estudio firmado por el Dr. Jorge Antonio Montemayor Aldrete, Investigador Titular del Instituto de Física de la UNAM y Pablo Ugalde Vélez, Investigador Titular de la UAM Atzcapotzalco sostiene que “si los cadáveres se hubiesen quemado con pura leña, se hubiesen necesitado un promedio de 33 toneladas de troncos de árboles de unas cuatro pulgadas de diámetro para cremar 43 cadáveres”.
Si los cuerpos fueron incinerados con llantas, señala el estudio, se necesitaron 995 neumáticos y debieron sobrar decenas de kilos de alambre de acero.
En el estudio, los especialistas mencionaron que los cuerpos debieron haber desprendido materiales que permitieran la identificación de los estudiantes como zapatos o credenciales.
Los investigadores cuestionaron que los huesos hallados mantengan un estado tan frágil como para desintegrarse porque los huesos no pueden simplemente “pulverizarse” con la cremación.
“Los huesos cuando ya están bastante cremados o calcinados aumentan su cristalinidad y finalmente es una cerámica. Hay una temperatura óptima para que tenga máxima resistencia mecánica, si yo paso esa temperatura, que es lo que se hace durante la cremación, baja la resistencia mecánica de los huesos pero no deja de ser cerámica” explicó Montemayor, comparando la resistencia entre la cerámica y lo huesos humanos.
“Desde el punto de vista químico, los amarres que constituyen la cerámica son amarres de tipo iónico, son de los más fuertemente energéticos. Entonces romperlo, tal vez sí porque es frágil, pero pulverizarlo es imposible. Necesitamos el cremulador, que es un aparato con cuchillas a alta velocidad y alta potencia para entonces sí volver polvo el hueso” destacó el investigador Titular del Instituto de Física de la UNAM, quien ha asesorado al poder judicial a nivel local y federal en estudios de accidentes automovilísticos.
Montemayor Aldrete, físico experimental, dijo que “hay tres posibilidades: A, B y C. “A” leña, “B” llantas, estos dos en Cocula y estos dos no pueden ser, pues solo queda el tercero, y el tercero es que los cremaron en otro lado”.
El documento lanzó a la procuraduría preguntas básicas que deben responderse, en el supuesto de que la versión del incendio de Cocula sea verdadera, entre ellas:
“¿Dónde están los fragmentos de corteza de árbol del diámetro ya señalado, los cuales seguramente se desprendieron en sitios de mayor impacto durante su trayectoria de descenso?… ¿En dónde y por quién se compraron las 33 toneladas de troncos ya mencionados?
¿Dónde están los choferes y macheteros que se requirieron para bajar la carga en la parte superior del basurero?
Los residuos, en su caso, de huesos y cenizas de leña pesarían trescientos treinta y tres kilogramos (333kg) de los cuales 116 corresponderían a restos humanos; todo ese material estaría mezclado. Ese material se podría empacar en 12 bolsas con aproximadamente 25 kilogramos de residuos de combustión y restos humanos mezclados.
¿Dónde están los restos de las llantas que no se quemaron de manera completa; y a las cuales no es costeable retirarles las mallas de acero?
¿Qué empresa de las cercanías de Cocula (de compra de fierro viejo, aluminio etc.), recibió en compra 2.5 toneladas de acero de llantas en días cercanos al comienzo de noviembre del 2014?
¿Cómo pudieron lograrse temperaturas de 1,600 grados centígrados en dicho lugar, como afirma el Lic. Murillo Karam, durante la supuesta cremación; cuando el experto mundial Dr. Vytenis Babrauskas, de la compañía Fire Science and Technology Inc., afirma que mediante la quema de madera o materiales orgánicos en lugares abiertos la temperatura máxima estable que puede alcanzarse durante largos períodos es de alrededor de 900 grados centígrados para fuegos de un metro de diámetro y de entre 1,100 y 1,200 para fuegos de diámetros mayores? ”
El estudio será enviado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mencionaron los autores, quienescuentan con el respaldo de “50 abogados, especialistas en derecho constitucional”en espera de una respuesta por parte de la procuraduría.
Fuente: https://www.animalpolitico.com
Versión de PGR sobre incendio en Cocula es una fantasía: científicos mexicanos: https://t.co/50aRbU6DlH
Versión de PGR sobre incendio en Cocula es una fantasía: científicos mexicanos: https://t.co/4PHevOajq9
Versión de PGR sobre incendio en Cocula es una fantasía: científicos mexicanos: https://t.co/RypyUkTncj
Enrique Gonzalez liked this on Facebook.
Alex Hernabdez liked this on Facebook.
Rafael Mondragon liked this on Facebook.
Versión de PGR sobre incendio en Cocula es una fantasía: científicos mexicanos https://t.co/X2aZDp94tW
Ernesto Martinez liked this on Facebook.
Eva Fabiola Muñiz Buendia liked this on Facebook.
Martha Hernandez liked this on Facebook.
Andres Covarrubias liked this on Facebook.
Angelik Reyes liked this on Facebook.
Zuley DI Muñoz liked this on Facebook.
Ivette Mendieta Paredes liked this on Facebook.
Lee Haru liked this on Facebook.
Robles Mas liked this on Facebook.
Rubendo Estrada liked this on Facebook.
Jaime Consentido Alanis liked this on Facebook.
Daniel Puga liked this on Facebook.
Mary Ramirez liked this on Facebook.
Belyn Mercado liked this on Facebook.
Oscar Gurrola liked this on Facebook.
Carola Leonela Mistika liked this on Facebook.
kenNHP Enjoyed every bit of your blog article.Thanks Again. Awesome.
Alex Led liked this on Facebook.
Maria Teresa Fraire liked this on Facebook.
Alex Solamente liked this on Facebook.
Adrián Dracko liked this on Facebook.
Hiram Ruiz liked this on Facebook.
Esmer Rdz liked this on Facebook.
Salvador Oo liked this on Facebook.
Alejandro Alvarez liked this on Facebook.
Daniǝla Obscurǝ liked this on Facebook.
Jhon Good liked this on Facebook.
Alejandro Nolazco liked this on Facebook.
Norma Mayorga liked this on Facebook.
Tony Roman liked this on Facebook.
Claudia Verenice Guiita Rodriguez liked this on Facebook.
Miguel Angel Romano Sanchez liked this on Facebook.
Susy Jiménez G liked this on Facebook.
El Olvido Paranoico liked this on Facebook.
Axl Hebri liked this on Facebook.
Abimael Mazariegoz Ezkalante liked this on Facebook.
Mike Valdes liked this on Facebook.
Lupita Torres Martinez liked this on Facebook.
Edna O Beltran liked this on Facebook.
Mickey Ramos liked this on Facebook.
Joe Villagrana liked this on Facebook.
Chantal Gómez liked this on Facebook.
Siari Rodrigez liked this on Facebook.
Carrasco Cruz liked this on Facebook.
Juan Ramón Mora Ornelas liked this on Facebook.
Francisco Flores liked this on Facebook.
Bobby Fischer liked this on Facebook.
Xochitl Ilescas liked this on Facebook.
Rosalia Mosqueda liked this on Facebook.
Meli Rodriguez liked this on Facebook.
Lucy Trujillo liked this on Facebook.
Santiago Villafuerte liked this on Facebook.
Julia Ortiz liked this on Facebook.
Mp Rosa liked this on Facebook.
Luis Miguel Morales liked this on Facebook.
Jorgue Duran Ortiz liked this on Facebook.
Emilio Fragoso liked this on Facebook.
Raquel Saavedra Pérez liked this on Facebook.
Jose Vera liked this on Facebook.
Sinuhe S. Sosa liked this on Facebook.
Leticia Flores Zaragoza liked this on Facebook.
Fernando Villalba liked this on Facebook.
Armando Ramos liked this on Facebook.
Emeterio Lopez liked this on Facebook.
Pepe Ro Urrutz Sch liked this on Facebook.
Gabriel Hernandes liked this on Facebook.
Elizabeth Ramirez liked this on Facebook.
Orlas Flowers liked this on Facebook.
Felix Gengis Khan liked this on Facebook.
Rafael de la Cueva liked this on Facebook.
Hector Ramirez liked this on Facebook.
Raul Rulo liked this on Facebook.
Teresa Silva liked this on Facebook.
El Pinche Pi Cruz liked this on Facebook.
Guaco Lucas liked this on Facebook.
Saul Jacinto liked this on Facebook.
VicMan VS liked this on Facebook.
Luiggi Lr liked this on Facebook.
Blanca Kiryum Martínez liked this on Facebook.
Adriana Avila liked this on Facebook.
Edy GR liked this on Facebook.
Roberto Muñoz liked this on Facebook.
Alex Lp liked this on Facebook.
Maria Perla Mercado Saldoval liked this on Facebook.
Enrique Cisneros liked this on Facebook.
Jose Luis Morales liked this on Facebook.
Juan Manuel Gonzalez liked this on Facebook.
Alex Solache liked this on Facebook.