Los videos muestran cuando los Policías Comunitarios y pueblo entran unidos a Chilpancingo para exigir la liberación de los presos de la CETEG y un Policía Comunitario, después de MORELOS, no se había visto que ningún otro ejército del pueblo entrara a Chilpancingo.
La Marcha era encabezada por Gonzalo Molina.
El Policía Comunitario a quien le apoyaron en ese entonces , era el segundo comandante del Grupo del Troncón, a quien detuvieron por portar un arma de 9 mm. y con la finalidad de que dicho ejército de Policías Comunitarios y el Pueblo no entraran a Chilpancingo, se lo entregaron a Gonzalo Molina en el segundo retén y aun así siguieron su marcha y entraron para pedir liberaran al preso de la CETEG hubo mucha tensión en ese retén del ejército, había tanquetas, los maestros no sabían que hacer, por lo que Molina pidió seguir avanzando despacio y cuando estaban a unos pasos de ellos, el ejército se abrió, se rompió el cerco y en Chilpancingo la gente salía a sus ventanas ,las familias enteras aplaudían, ese fue un día de fiesta.
Desafortunadamente, estos expresos políticos a los que apoyó Gonzalo, la policía comunitaria y el pueblo, hoy están con la casa de justicia de San Luis Acatlán y con el Ayuntamiento de Tixtla de quienes han recibido dádivas y recursos económicos ya que trabajan en conjunto con el gobierno y quienes han coptado tanto a ellos como a diversos integrantes de la policía comunitaria de diversas maneras con la finalidad de desintegrar a las Policías Comunitarias.
Gonzalo Molina ha sabido como organizar y apoyar a su pueblo en contra de las atrocidades cometidas por el estado, por ello, representa una amenaza y lo mantiene encarcelado aun cuando ya se demostró su inocencia ,ha violado sus derechos ,además de el derecho a recibir atención médica urgente y de calidad ya que su vida corre peligro desde hace ya varios meses
Fuente :https://www.jornadapresosdemxus.org/